LOCE...


Reválidas en primaria, ESO y bachillerato0

1265 02/07/2012, 08:29       #LOCE,

El Gobierno quiere instaurar una reválida al final de todas las etapas educativas, es decir, exámenes nacionales externos que han de pasar todos los alumnos para poder continuar estudiando. También en primaria, aunque con peculiaridades: si un alumno la suspende porque no alcanza conocimientos mínimos en las materias básicas de matemáticas o lectura, y no ha repetido antes ningún curso, no podrá pasar a secundaria: deberá volver a estudiar 6º (11-12 años). Pero si el estudiante que la suspende ya había sido repetidor, pasará a secundaria, pero con una notificación para que pueda tener apoyo escolar.

Wert revisará la ley para no dar el título de la ESO con suspensos0

966 03/05/2012, 10:16       #LOGSE, #LOCE,

Los estudiantes pueden lograr hoy el certificado con tres asignaturas pendientes. El 20% supera así la Educación Secundaria en varias autonomías

Cuarto de la ESO tendrá tres vías distintas y tres materias nuevas 0

1128 24/05/2011, 08:52       #LOCE,

La reforma del último curso de educación obligatoria, 4º de ESO, ofrecerá a los alumnos de 15 años tres vías distintas: una enfocada al bachillerato de letras, otra al de ciencias y otra a la formación profesional, aunque ninguna de ellas cerrará las puertas a cambiar de opinión al final de curso.

Educación y competitividad: el fracaso de la utopía LOGSE0

1263 25/02/2011, 09:49       #LOGSE, #LOCE,

El sector económico empieza a descubrir el sistema educativo. Parece haber comprendido que la baja formación de nuestra fuerza laboral conduce a la falta de competitividad. En el año 2009, el 41% de los empleados españoles tenía nivel de formación inferior a secundaria, frente al 23% de la media de la EU. Quizá eso explique, entre otras cosas, que durante el período de crisis económica nuestros socios comunitarios hayan aumentado las exportaciones de productos de alta tecnología, que requieren gran innovación, y España haya retrocedido en este campo.

Contra el igualitarismo empobrecedor0

1259 18/11/2010, 09:30       #LOCE,

El igualitarismo a ultranza, doctrina perversa en manos de mentes rusonianas usufructuarias del poder democrático, ha provocado, en el plano profesional docente, algunas injusticias y no pocos desórdenes organizativos, comenzando por la extinción del cuerpo de catedráticos, siguiendo por la indiferenciación de asignaturas y dedicaciones lectivas, y acabando por la huida de cualesquiera responsabilidades en el funcionamiento del sistema, como lo prueba el lamentable hecho de que la Administración haya de nombrar a dedo, al menos en Cataluña, al 60% de los directores de los centros.

La ignorancia no es progresista 0

743 14/06/2010, 10:00       #LOGSE, #LOCE,

Nueva cortina de humo de Ángel Gabilondo, experto en hacer como que hace, y, a la vez, dejar sin cuestionar los dogmas pedagógicos logsianos (contenidos en el paradigma Logse-Loe), dogmas que están en la raíz del destrozo de nuestro sistema educativo. De ahí que siga su campaña populista: “En situación de crisis -dice el hermano-, la educación ha de estar en el corazón de la economía. ¡Más educación de calidad y para todos!”. Traducido al Román Paladino: “más de lo mismo y larga vida a la Logse”.

Nuevos datos ponen de manifiesto un ‘doble timo´ más de la Logse0

1225 20/04/2010, 09:43       #LOGSE, #LOE, #LOCE,

Quince años después de la implantación de la Logse, nos enteramos –aunque había sospechas– de que otra de sus medidas resultaba un timo, tanto para el alumnado como para la sociedad.

Nueva propuesta de Pacto Educativo. Menos asignaturas en los primeros cursos de la ESO0

1365 26/02/2010, 09:36       #LOE, #LOCE, #Autoritat pública,

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, destacó el esfuerzo de acercamiento que supone para el Gobierno cambiar 21 artículos de la ley educativa que aprobó hace sólo cuatro años, en 2006 (la LOE) en el cntexto del pacto. Éstos serían los cambios.

Un pacte educatiu inspirat en la LEC0

742 01/02/2010, 09:32       #LOCE, #LEC,

Promoure l'equitat i l'excel·lència educativa. Fomentar l'autonomia pedagògica, organitzativa i de gestió dels centres. Reforçar el paper dels equips directius i potenciar una nova cultura de l'avaluació, que permeti retre comptes dels resultats a la societat. Definir un currículum centrat en competències més que en matèries, que garanteixi que l'alumnat ha adquirit els coneixements bàsics en finalitzar l'etapa obligatòria. I incentivar una carrera professional basada en l'estímul i el reconeixement de mèrits.

Los seis intentos fallidos para arreglar la educación0

865 25/01/2010, 09:47       #LOGSE, #LOE, #LOCE,

Seis leyes orgánicas de educación en los últimos 25 años han desembocado en tasas de fracaso escolar del 31,9%, de las mayores de Europa; niveles de excelencia académica bajísimos (sólo el 5% de los alumnos van muy bien en clase); el deterioro de valores como la disciplina, el esfuerzo, y el trabajo; y el aumento de un clima de desorden en las clases, donde le falta autoridad al profesor, que se ve con dificultades para desarrollar sus clases y que sigue sin un estatuto docente que defina su papel.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal