El Departament d'Educació plantea a los centros avanzar el próximo curso0

1684 04/02/2005, 09:23       #Mobilitzacions,

El Departament d´Educació tiene la intención de avanzar ligeramente el inicio del próximo curso escolar y así lo ha comunicado a los directores de los centros docentes en algunos encuentros informativos. Ayer, tras producirse una primera queja del Sindicat de Professors de Secundària, el director general de Ordenació i Innovació Educativa de la conselleria, Blai Gasol, confirmó que ha iniciado contactos con los centros, si bien precisó que la decisión se tomará tras alcanzar un acuerdo con todos los representantes, sindicatos y asociaciones de padres y madres.

Para SPS no hay tiempo en una semana de preparar todo el curso, celebrar claustros, reuniones de departamentos y programación, atender a los padres y elaborar horarios, por lo que han iniciado una campaña de rechazo

Fuentes de la conselleria aseguraron a la agencia Europa Press que la decisión se dará a conocer "en los próximos días", ya que los centros deben conocer lo más rápidamente posible el acuerdo para poder organizarse. La intención de la Generalitat es que esta medida se pueda aplicar ya el curso 2005-2006 y por lo tanto debe formar parte de la orden sobre el calendario que se aprueba con meses de anticipación.

La Conselleria d´Educació ha iniciado una ronda de conversaciones con parte de los representantes de la comunidad educativa para tratar sobre esta modificación. En esas conversaciones se ha barajado la fecha del lunes 12 de septiembre, en vez de la del día 15 que desde hace años era inamovible y que en éste cae en jueves, por lo que se trataría de un adelanto de cuatro días. La consellera de Ensenyament, Marta Cid, ya declaró al inicio del presente curso que sería el último año que se iba a empezar el día 15, aunque también añadió que no sería posible hacerlo el día 1 de septiembre, ya que los profesores deben preparar las actividades, coordinar horarios y preparar el arranque del curso. Cid precisó que lo más lógico era avanzar el curso una semana y recuperar ésta durante el mes de febrero, tal como se hace en otros países, como es el caso de Francia. También añadió que durante esta semana de febrero los centros deberían mantener sus puertas abiertas para que aquellos padres que no sepan dónde dejar a sus hijos puedan llevarlos a la escuela.

Uno de los temas pendientes de resolver es quién se hace cargo de estos alumnos y quién cubre económicamente el gasto que generan las actividades extraescolares.

Según el Sindicat de Professors de Secundària, la conselleria ha tomado ya la decisión de empezar el día 12, lo cual podría interpretarse como un paso de transición y que en años posteriores se trasladaría el inicio al día 8. Para el SPS, un sindicato minoritario, no hay tiempo en una semana de preparar todo el curso, celebrar claustros, reuniones de departamentos y programación, atender a los padres y elaborar horarios, por lo que han iniciado una campaña de rechazo.

El informe de los expertos para el Pacte Nacional per a l´Educació, en el capítulo Familia y educación coordinado por Josep M. Torres, antiguo responsable de la Fapac, incluye esta recomendación: "Iniciar el curso lectivo la segunda semana de septiembre. Ahora bien, la escuela ha de estar abierta a los alumnos del 1 de septiembre al 30 de junio. La primera semana de septiembre y la última de junio se organizarán como periodo de acogida".


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal