'Mestres'0

1029 25/05/2005, 08:32       #LOGSE,

Con motivo de la semana que TV3 dedica a esa elevada rama de la ganadería que es la pedagogía -en palabras del gran Gaziel- La nostra ha tenido la amabilidad de perpetrar un docudrama sobre los enseñantes. Es un género muy querido porque, no en vano, su actual director, el señor Escribano, se creyó que había inventado la sopa de ajo con su serie Hospital. Este repertorio de seños que nos han mostrado, con pretensiones de reflejar la realidad, son simples estereotipos. La joven maestra de Ripollet, puro estilo Rosa Sensat, impresionada y fotuda cuando manda callar a la clase, "porque lo digo yo" y la clase se calla para su consternación "porque eso es antipedagógico", o la abnegada veterana de Ullastret o la perfecta funcionaria de Cervera. Imágenes tópicas enganchadas una detrás de otra sin el menor viso de credibilidad. Los maestros de Catalunya quedan tan bien retratados como pudieran serlo los negros de Estados Unidos en La cabaña del Tío Tom.

Hay que tener bastante estómago para tratar de la enseñanza en Catalunya y no abordar las clases en barracones -"aulas no convencionales" según la jerga del tripartito-, la escasez presupuestaria, la violencia en las aulas, la catástrofe de la aplicación de la Logse, las bajas por depresión del profesorado, la drogodependencia de algunos alumnos, los problemas derivados de la inmigración -sólo salió un chico negro, Jonathan, en Cervera-, las reducidas plantillas, el fracaso escolar, los embarazos de adolescentes, la proliferación de bandas juveniles, la obesidad infantil, la paulatina pérdida de calidad de la enseñanza pública a favor de la privada… Nada de ello apareció, pero tampoco se vio ni una mala pantalla de televisión ni un simple ordenador. Esta es la escola catalana.Menos mal que en el Telenotícies se explicó como gran éxito que los maestros con más de veinte años de antigüedad, pero menos de 51 años, tras cuatro años cobrando el 80% del sueldo y sin que su número supere a los 400, podrán disfrutar de un año sabático. La realidad siempre supera a la ficción.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube

Qui som i què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal