Catedráticos y profesores tildan de fraude el plan de mejora de secundaria0

1420 22/11/2006, 08:55   

Hay diversas formas de disminuir los índices de fracaso escolar, que en Catalunya roza el 30%. Una de ellas es aumentar el número de alumnos que se gradúan en ESO y en bachillerato, lo que en principio implica una mejora del nivel de conocimientos de los alumnos. A juicio de la Associació de Catedràtics d´Ensenyaments Secundaris de Catalunya (Acesc) y de la Federació de Secundària Aspepc-SPS, lo que pretende Educació, con su plan de mejora de la secundaria, es que aumente el porcentaje de aprobados, independientemente del nivel de conocimientos que hayan adquirido.

Acesc y Aspepc-SPS consideran que el plan trianual de mejora de la secundaria, presentado por Educació el 20 de septiembre, es un "auténtico fraude", y que su objetivo "es político, no educativo". Ambas asociaciones basan sus afirmaciones en los documentos que han llegado a los centros elegidos - algo más de 200- para llevar a cabo el plan durante este curso. Un plan que implica que los IES recibirán una dotación económica adicional y más profesores siempre que cumplan los objetivos marcados.

Ambas asociaciones reprochan a Educació que no establezca como indicador básico la mejora de conocimientos como pruebas de aptitud externas, como se hace en la mayoría de los sistemas europeos, sino que mida el éxito escolar en el porcentaje de aprobados.

En el contrato que deben firmar los centros que se acojan al plan de la conselleria, según estas asociaciones, se preestablece el porcentaje de alumnos que deben aprobar en cada centro, por lo que ambas asociaciones temen que "los centros se vean obligados a aprobar al 90% de los alumnos de primer y segundo ciclo de ESO" para no incumplir lo firmado. "Educació pretende reducir el fracaso escolar por decreto, no con medidas educativas", afirman. Al respecto, insisten en que esta práctica "vulnera la legalidad" y "degrada la enseñanza pública".

Otra de las reprobaciones de Acesc y de Aspepc-SPS se refiere al aumento de profesores que se preven en el plan de mejora. Al respecto, explican que el departamento ha decidido que éste "refuerzo" será de un profesor de plástica y otro de música "independientemente" de las necesidades de cada instituto.

El sindicato Fete-UGT, muy crítico también, considera que lo que ha llegado a los institutos "poco tiene que ver con la filosofía que se nos explicó en su momento", dice su portavoz, David Medina. En su opinión, es muy preocupante que el único criterio para dotar de recursos adicionales a los centros sea el éxito académico, algo que, a su juicio, no contribuye en absoluto a la cohesión social, ya que los IES de zonas más desfavorecidas, con unas realidades sociales más complejas, "lo tendrán mucho más crudo para obtener los resultados que se les exigen". Medina censura que el centro esté obligado a llegar a unos resultados preestablecidos y afirma que "mejorar el nivel de aprobados no implica más conocimientos".

Desde Educació se rechazan estas críticas. Eugeni García, responsable de la aplicación de este plan, niega que el objetivo sea aprobar a cuantos más mejor: "Eso sería una perversión". Explica que, además de los indicadores de cada centro, Educació hará pruebas de "competencias básicas al final de cada curso", y que la inspección valorará el cumplimiento del plan. Respecto a los profesores de música y artes plásticas, García aclara que forman parte de un proyecto estratégico para tratar la diversidad. Por último, asegura que los centros que este año iniciarán el plan - que se han presentado voluntariamente- han sido escogidos en función de las posibilidades de mejora; cohesión social y proyecto de centro.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube

Qui som i què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal