Generalitat fijará normas más claras y estrictas en conciertos0
925 01/01/2005, 12:07 EFE #LOCE,
La consellera de Educación, Marta Cid, ha asegurado que el próximo año "reconducirá" el debate sobre la polÃtica de conciertos educativos con el objetivo de elaborar un nuevo decreto que fije "criterios claros" y más estrictos para la concesión de estas ayudas, que "es lo que la sociedad espera".
En una entrevista concedida a EFE, en la que ha realizado un balance positivo del primer año de actividad de su departamento, Cid ha subrayado que la nueva reglamentación, que sustituirá a la actual todavÃa vigente en el próximo curso, establecerá con claridad las condiciones que deberán cumplir los centros privados para recibir estas ayudas públicas.El objetivo, según la consellera, es evitar caer en "la ambigüedad" que caracterizó la etapa de CiU, en la que el decreto que regulaba esta cuestión era "meramente reglamentista", pero no concretaba criterios que condicionaran la concesión de ayudas, lo que ha permitido que "todo sea susceptible de ser concertado".
"Fruto de esta ambigüedad y de la sensación de que todo vale y no hay nada escrito, se produce un fenómeno que es que tenemos conciertos establecidos que no tienen una justificación. Nos hemos encontrado con aquello de que 'a rÃo revuelto, ganancia de pescadores'", ha subrayado.
Ha recordado que la reciente auditorÃa de gestión de la época de CiU ha desvelado un importante cúmulo de irregularidades en los conciertos, asà como la existencia de un documento privado y "secreto" fechado en 1995 y firmado por representantes de las escuelas concertadas y el director general de Centros Docentes en el que se pactaban las condiciones para la concesión de ayudas.
Cid ha anunciado que, una vez la reforma de la LOCE que debe emprender este nuevo año el Gobierno central clarifique "el sentido de los conciertos educativos", la Generalitat elaborará un decreto que concrete qué se entiende por 'necesidades de escolarización', epÃgrafe bajo el que se han justificado hasta ahora estas ayudas, y defina otros conceptos como 'la obligación de planificación de la administración' y la 'libertad de escoger' de los padres.
"Nuestra responsabilidad como gobierno -ha dicho- es dotarnos de un decreto, que tendrá todo el debate que tenga que tener, donde los criterios del concierto estén claros porque es lo que espera esta sociedad".
Por otra parte, cree que uno de los principales logros de su departamento en el primer año de gobierno tripartito ha sido situar el debate educativo "más allá de la escuela e introducirlo con mayúsculas en ámbitos como la familia y los medios de comunicación" con propuestas como las aulas de acogida para inmigrantes.
A su juicio, en este primer año de gobierno su equipo ha sido capaz también de hacer frente a retos de planificación que debÃan resolverse de manera rápida como el plan de construcción de nuevos centros escolares o preparar el decreto de escolarización.
Como novedades más destacadas, se ha referido a la puesta en marcha del Plan de Lengua y Cohesión Social, que ha supuesto la apertura de unas 700 aulas de acogida de inmigrantes, y que continuará en 2005 con la apertura de las instalaciones escolares a la comunidad.
La contratación de maestros y profesores para reforzar la incorporación de los nuevos alumnos, y la oferta a los sindicatos de un pacto para la estabilidad de los docentes interinos y sustitutos son otras de las iniciativas que ayudarán a mejorar el sistema educativo catalán que Cid destaca del 2004.
Cid ha admitido que le han quedado cosas por hacer debido en gran parte a que "el dÃa a dÃa en este departamento te arrastra y hace inevitable que queden cosas colgando".
El gran reto del departamento para el próximo año será la concreción de un "Pacte Nacional per l'Educació", que pretende conseguir el consenso más amplio posible de la comunidad educativa en torno a las directrices que deben guiar la Ley Catalana de Educación, que el tripartito quiere aprobar en esta legislatura después de que el Gobierno de Zapatero dé luz verde a la reforma de la LOCE.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.