CUESTA ABAJO0

790 11/01/2005, 10:41   

Todos los medios de comunicación terminaron el pasado año haciéndose eco de los malos resultados obtenidos por los alumnos españoles en las últimas pruebas del Programa PISA que, pese a centrarse de modo especial esta vez en matemáticas, proporcionan también datos sobre los niveles obtenidos en lengua (comprensión lectora) y en ciencias.

No es que la noticia nos haya cogido por sorpresa. El nuevo informe es coherente con resultados anteriores, obtenidos con parecidas metodologías, como fue el caso de la evaluación efectuada por el INCE (hoy Inecse) en 1997 y por la del propio PISA en 2000. En las dos se nos había anunciado ya con creces la penuria de nuestros logros en esas concretas competencias. Sin embargo, es cierto que esta vez hay, además, algunas novedades. Me referiré a un par de ellas.

La primera es la participación especial en la investigación de tres Comunidades Autónomas (Castilla y León, Cataluña y País Vasco), que obtienen resultados propios, casi todos ellos algo superiores a la media de España. Es importante reparar en el gran parecido de estos resultados con los obtenidos aquí en 1997, única vez que se autorizó la publicación de resultados comparativos. En comprensión lectora, Castilla y León obtuvo y obtiene ahora, de las tres, los mejores resultados, seguida a corta distancia del País Vasco. En matemáticas se ha producido un vuelco, pues ahora es Castilla y León la que mejor puntúa, mientras que el País Vasco, aunque casi a su lado, baja posiciones con respecto a 1997. Hay que resaltar que, en cualquier caso, estas dos Comunidades quedan, en esas dos competencias concretas, no sólo por encima de la media española, sino también algo por encima del promedio de la OCDE. No es éste el caso de Cataluña, que, aunque supera un poco la media española, está por debajo en ambas competencias del promedio internacional. Creo que ha sido un gran acierto de esas tres Comunidades Autónomas el prestarse a la evaluación. Ojalá que cunda el ejemplo, también en lo que se refiere a las comparaciones dentro de España.

La segunda novedad es más triste. Teniendo en cuenta esa misma secuencia de evaluaciones, la situación de España es «cuesta abajo en la rodada». En comprensión lectora, no parece que vayamos a mejor, como ha sido el caso de otros países, sino a peor, mientras que seguimos estancados en los demás aspectos. Novedad triste, pero explicable, dada nuestra crónica resistencia a tomar medidas. ¿Iremos mejor en 2005?


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal