Un grupo de menores extorsiona a los alumnos del IES Gaudí0

2467 27/01/2005, 10:00       #Salut laboral,

Un grupo de adolescentes de etnia gitana del barrio Gaudí tienen atemorizados desde hace meses a los alumnos y profesores del Institut d'Ensenyament Secundari Gaudí. Los chavales acuden casi a diario a las puertas del instituto y amenazan, roban e increpan a los estudiantes que salen de clase.

Éstos no aguantan más y exigen una mayor presencia policial en la zona. La dirección del centro y sus profesores han mostrado su preocupación y comunicado la situación al concejal responsable de la Guàrdia Urbana, Eduard Ortiz, y anuncian que se manifestarán mañana como protesta.

Paula, Susana, Lucía y Roberto (no se llaman así pero en este artículo aparecerán con estos nombres por temor a posibles represalias) no aguantan más. La agresión, el pasado lunes, a un estudiante de primero de BAT del IES Gaudí por parte de un grupo de entre ocho y diez chavales de etnia gitana ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de estos cuatro estudiantes. «Así no podemos seguir, porque nos tienen atemorizados», asegura Paula, quien añade que «llevamos aguantando a este grupo desde el curso pasado y lo último ocurrió el lunes, cuando a este chico de 17 años le rompieron el tímpano».

Lucía explica que «no vienen todos los días y la mayoría son del barrio. Aunque son pequeños, últimamente vienen con familiares (tíos o primos) más mayores, incluso de 20 años». Según esta estudiante del IES Gaudí, «suelen venir o las tres o las cinco y media de la tarde, cuando salimos de clase. Se dedican a amenazarnos, pedir dinero y robar. A más de un compañero le han cogido la moto y, después de darse una vuelta por el barrio, se la han dejado otra vez en la puerta del instituto».

Susana asegura que «cuando vemos que se meten con los más pequeños, los de ESO, no nos atrevemos a defenderlos porque son gitanos y al cabo de un rato se presentan con familiares más mayores». Esta alumna del IES Gaudí reconoce que «vamos a estudiar con miedo, porque mañana podemos ser nosotros los agredidos». La situación ha llegado hasta tal extremo que los estudiantes han convocado para mañana viernes, a las doce del mediodía, una concentración ante el Ayuntamiento de Reus para exigir mayor presencia policial en la zona. En cuanto a la concentración de mañana, los alumnos del IES Gaudí ya han contactado con compañeros de otros institutos de la ciudad, quienes les han confirmado su participación ya que, tal y como recuerda Paula, «éste es un problema que no sólo tenemos nosotros».

Por su parte, la dirección del centro educativo y los profesores también están muy preocupados ante la presencia de este grupo de jóvenes. La directora del IES Gaudí, Teresa Gomis, asegura que «estamos preocupados, tanto los profesores como la dirección, padres y los propios alumnos. La situación ha empeorado durante los últimos días. Hay hasta alumnos que no quieren venir a clase. Es que cada día viene una criatura a la que le han hecho algo. El lunes, sin ir más lejos, le rompieron el tímpano a un chaval, y, claro, vinieron los padres... ».

Está claro que la presencia policial en la zona sería la mejor solución para disuadir a este grupo de gamberros. Es por ello que Gomis se ha puesto en contacto con el concejal del Ayuntamiento de Reus responsable de la Guàrdia Urbana, Eduard Ortiz, «y le he comentado lo que pasa. Han venido policías y mossos, pero es muy difícil pillarles, porque se ponen en sitios estratégicos».

Pero los robos por parte de este grupo de gamberros no se centran únicamente en los alumnos. «¿Que qué hacen? Pues casi de todo, roban móviles, dinero, carteras... Agresiones, extorsiones... Hasta muchos días cogen coches de profesores y, no sé cómo, entran, los arrancan y los mueven de sitio. Y, claro, el dueño cuando sale no sabe dónde está su vehículo», explica la directora del centro.

Denuncia pública

A pesar de que el hecho de denunciar públicamente el problema puede llegar a crear una cierta alarma social, Teresa Gomis tiene claro que «tenemos que denunciar la situación. Lo que no es de recibo es que los chavales tengan miedo de venir al instituto. Yo misma les aconsejé que denunciasen públicamente el problema y cómo se sienten». Por último, Gomis no cree que este problema sea exclusivo del IES Gaudí. «Es algo que creo que pasa, en mayor o menor medida, en muchos colegios e institutos de Reus».

Estas afirmaciones de la directora del IES Gaudí adquieren validez si tenemos en cuenta que muchos jóvenes estudiantes están especialmente sensibilizados ante el tema de la violencia. En este sentido, por poner un ejemplo, la Escola Mare de Déu de Misericòrdia celebrará mañana viernes el 'Dia escolar de la no-violència i la pau', por lo que ha programado una serie de actividades entre su alumnado con el objetivo de fomentar la cultura de la paz.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal