Baleares implantará un observatorio para evitar la violencia0
672 09/02/2005, 09:37 Europa-Press.-PALMA-DE-MALLORCA #Violència escolar, #Salut laboral, #LOCE,
Los centros educativos de Baleares contarán en breve con un observatorio para promover la convivencia y diseñar planes de actuación a fin de prevenir posibles situaciones de conflicto en el ámbito escolar, con el asesoramiento de un grupo de expertos, una medida que adoptará también el resto de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, siguiendo el ejemplo existente ya en la Comunidad Valenciana.
Esta iniciativa fue acordada durante la segunda jornada de trabajo que mantuvieron hoy en Palma los consejeros de Educación de Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Madrid, Galicia, La Rioja y Ceuta, así como la secretaria ejecutiva de Política Social del PP, Ana Pastor, quien expresó en rueda de prensa su "preocupación" por la "parálisis" que demuestra el Gobierno central en materia de educación.
En este sentido, reclamó que el Ejecutivo aborde "sin dilación" aspectos como la financiación de la gratuidad de la Educación Infantil de tres a seis años, la implantación del aprendizaje del inglés desde los tres años, el inicio de programas de iniciación profesional, el impulso de un programa de evaluación de Primaria y la apuesta por las nuevas tecnologías.
Sobre el observatorio para fomentar la mejora del clima escolar, Pastor destacó los resultados positivos de esta medida en la Comunidad Valenciana, en la que se han elaborado protocolos de actuación ante situaciones de conflicto en las escuelas. Además, la experiencia ha incluido la habilitación de una línea telefónica y una página web para atender las consultas de los alumnos.
En Baleares, los detalles de este organismo se darán a conocer en las próximas semanas, explicó el conseller de Educación, Francesc Fiol, quien apuntó que la finalidad es "evitar situaciones de tensión más allá de lo que puede ser normal". Según dijo, no existe en las aulas de las islas una situación especialmente complicada, salvo algunas sanciones o actos aislados de violencia, como la agresión sufrida por un profesor en Pollença el año pasado.
Informe PISA
Por otro lado, Pastor instó al Gobierno central a que garantice un modelo educativo "cohesionado, que dé oportunidades a todos y que sea de calidad", con la finalidad de que no se vuelvan a producir en España los resultados negativos recogidos en el último informe internacional de evaluación educativa PISA, que revela unos "niveles de fracaso escolar que dan que pensar", señaló.
La responsable de Política Social del PP reclamó también medidas para abordar la integración de los cerca de 400.000 alumnos extranjeros del sistema educativo español.
A este respecto, propuso la creación de "aulas de enlace", que permitan la mejor adaptación de los estudiantes inmigrantes con deficiencias formativas o lingüísticas. Además, lamentó la decisión del Ejecutivo socialista de paralizar la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE), a través de la suspensión por decreto de su calendario de aplicación. Igualmente, "ante el deterioro del sistema educativo", el PP solicitó la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Educación, que no se ha reunido desde septiembre.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...