Educació proyecta sustituir la religión por cultura religiosa0

497 11/02/2005, 10:44   

El Departament d´Educació de la Generalitat proyecta "sustituir la actual asignatura de religión confesional por una asignatura no confesional de cultura religiosa". Así lo desvela Montserrat Coll, directora general de Afers Religiosos, en un artículo en El Pregó,que es una publicación eclesial de carácter crítico y conciliar.

El episcopado catalán rechaza el proyecto de la Generalitat y le reclama que respete el derecho a recibir enseñanza de la religión en la escuela

Montserrat Coll -que como la consellera de Educació, Marta Cid, fueron nombradas en el Govern tripatito a propuesta de ERC- explica que esta propuesta es una consecuencia del pacto del Tinell que firmaron PSC, ERC e ICV. En estos acuerdos se establece este objetivo: "Situar la enseñanza de la religión en el ámbito familiar y de la comunidad religiosa, ofreciendo la enseñanza de la cultura religiosa en las etapas de educación obligatoria. Y, en consecuencia, proponer la modificación de la normativa actual".

Una vez desvelado este proyecto de la Generalitat se ha producido una reacción inmediata del episcopado catalán. Ayer hubo contactos entre los obispos, pese a que están muy ocupados en la preparación de su inminente visita ad limina a Roma pese la delicada salud del Papa. Tras estos contactos se decidió expresar su postura oficial a través de la Secretaría de la Conferencia Episcopla Tarraconense.

El episcopado señala que "el derecho a recibir enseñanza de la religión católica es un derecho fundamental de los padres y de los alumnos, recogido en la Constitución española en su artículo 27, que garantiza a todos los ciudadanos que lo deseen que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Los obispos añaden que este artículo de la Constitución "entronca con el derecho ya proclamado en el Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, que se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948; los acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español sólo regulan las formas concretas de garantizar este derecho fundamental".

Por ello, "los obispos de Catalunya esperan que el Govern de la Genertalitat será sensible a la demanda de las familias que quieren que sus hijos reciban en la escuela enseñanza de la religión y moral católicas, que es diferente de la catequesis, y sabrá sacar de ello las consecuencias pertinentes, en relación con la regulación de un derecho fundamental como el proclamado en el artículo 27 de la Constitución".

Expuesta su postura, el episcopado catalán mantiene su línea de expresar "el deseo de los obispos que todas las instituciones implicadas en el mundo educativo, con espíritu de diálogo constructivo, cooperemos al servicio de todos los ciudadanos de Catalunya desde el respeto a las convicciones".


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal