Seguir los sabios consejos de Don Quijote0

567 17/02/2005, 09:32   

Parece que desde el Gobierno nos quieren dotar a los docentes de un vocabulario propio, pues he leído que una de las propuestas sobre la reforma educativa es la de sustituir el término "repetición" por el de "permanencia de un año más en el curso". No se que pretenden pero dudo mucho que contribuya a la dignificación de la profesión ni a mejorar el resultado escolar.

Se imaginan a el tutor de un alumno que en junio dijera a unos padres: "Miren, su hijo tiene unas buenas facultades cognoscitivas, presenta un buen nivel de adaptación al entorno y no se le detecta ninguna actitud negativa. No obstante, se ha observado durante el curso una actitud muy pasiva ante el trabajo, por lo que la junta de evaluación ha decidido no hacer de momento ninguna adaptación curricular, pero sí que permanezca un año más en el curso para facilitar su maduración".

No se cual será el grado de extrañeza de los padres, pero seguro que el tutor procurará tranquilizarles con palabras más o menos como las siguientes: "No, no es grave, lo que pasa es que el niño es un poco vago y tiene que repetir". Menos mal.

Parece que a los del Ministerio les da miedo llamar a las cosas por su nombre. Este gobierno nos está acostumbrando a ello con términos edulcorantes como: preembrión por embriones en los primeros estadios de desarrollo; interrupción voluntaria del embarazo por aborto; muerte digna por eutanasia; bebé medicamento o diagnóstico preimplantacional por eugenesia;... Con lo que se pretende esconder una realidad. Volviendo al caso de la educación nos preguntamos, ¿no habíamos quedado en que los que tenían que mejorar el léxico eran los alumnos y no los profesores?

En el centenario del Quijote vienen a cuento unas palabras que Cervantes pone en boca de Don Quijote "Los hijos, señor, son pedazos de las entrañas de sus padres, y así, se han de querer, o buenos o malos que sean, como se quieren las almas que nos dan vida, a los padres toca el encaminarlos desde pequeños por los pasos de la virtud, de la buena crianza y de las buenas costumbres, para que cuando grandes sean báculo de la vejez de los padres y gloria de su prosperidad".

Por qué no procurar seguir las acertados consejos de Don Quijote y pongámonos padres, profesores y administraciones, a trabajar juntos llamando las cosas por su nombre. Señora Ministra, repetir es repetir y la mejor manera de mejorar la educación está en querer a los hijos/alumnos, en la exigencia necesaria y, por supuesto, utilizando los recursos pedagógicos adecuados a cada caso.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal