Plan piloto para reforzar lengua y matemáticas en primaria y ESO0

769 23/02/2005, 08:55       #LOCE,

El ministerio ofrece a las autonomías hasta 9 millones de euros para programas de refuerzo que beneficiarán a unos 600 centros públicos.

Las clases especiales deberán impartirse dos horas por la tarde durante cuatro días a la semana, siempre fuera del horario escolar.

El Ministerio de Educación presentó ayer a los representantes de las comunidades autónomas un plan con el que pretende implantar en los centros públicos programas de refuerzo para mejorar el rendimiento de los alumnos en las asignaturas básicas y la comprensión lectora. El proyecto tendrá carácter experimental este año, afectará a 600 colegios de primaria y secundaria en toda España con necesidades especiales y supondrá un desembolso para el departamento de María Jesús San Segundo de entre ocho y nueve millones de euros para el 2005.

San Segundo aseguró que el próximo año esperan duplicar el número de centros beneficiados por esta iniciativa. El plan, que han previsto desarrollar a lo largo de los próximos cuatro años, se articulará mediante convenios establecidos con las distintas comunidades autónomas. La aportación del ministerio cubre el 50% del coste total del proyecto.

En el tercer trimestre del presente curso escolar arrancará el plan en los últimos años de primaria, donde habrá clases de refuerzo fuera del horario escolar realizado por profesores de los centros y otras clases, denominadas de acompañamiento escolar, tuteladas por estudiantes de mayor edad que les instruirán en hábitos de estudio y en la lectura. Los programas destinados a la secundaria obligatoria (ESO), que comenzarán en el primer trimestre del próximo curso, contarán con los dos tipos de iniciativas previstas para primaria (refuerzo y acompañamiento) además de programas con mediadores socioculturales y de desarrollo de capacidades para "alumnos con posición destacada en determinadas materias". Según San Segundo, con esta última medida pretenden compensar los bajos niveles de "excelencia" en España detectados en el último informe PISA.

En cuanto a los mediadores socioculturales, la ministra señaló que contribuirán a "mejorar la convivencia en los centros", al favorecer la relación entre estudiantes y docentes y entre los alumnos y las familias.

En principio, estas clases especiales deberán impartirse dos horas por la tarde durante cuatro días a la semana, siempre fuera del horario escolar. Los profesores y los jóvenes que ejerzan de tutores recibirán una remuneración.

Serán los propios gobiernos autonómicos los que seleccionen aquel los centros que consideren prioritarios "por su carácter rural, por acoger a gran número de alumnos inmigrantes, que desconocen el idioma..." y escojan qué tipo de iniciativa resulta la más indicada.

El departamento de San Segundo aportará el apoyo técnico para la implantación de este plan de refuerzo escolar así como de la evaluación y seguimiento de cada uno de los programas, con el fin de irlos adaptando en los próximos años. "Queremos hacer patente la disposición de colaborar con las comunidades autónomas y los centros en la mejora del rendimiento académico".

En el caso de que las solicitudes de centros superen la cifra preestablecida, la ministra declaró que la distribución de los programas atendrá a la proporción de escolarización de cada autonomía. Los alumnos catalanes de enseñanza no universitaria suponen un 15% del total de los escolares en España, frente al 20% de Andalucía y el 13% de la Comunidad de Madrid.

Desde el Ministerio de Educación recuerdan que estos programas de refuerzo de asignaturas básicas y de la lectura se aplican están inspirados en experiencias desarrolladas con éxito en Francia, Gran Bretaña y Bélgica.

El texto de la reforma

La ministra aprovechó además para anunciar que el próximo 17 de marzo celebrarán la conferencia sectorial de Educación en la que presentarán a las comunidades autónomas el esperado texto del anteproyecto de reforma de la ley orgánica de Calidad para la Educación (LOCE). Precisamente estos programas de refuerzo son algunas de las medidas que el ministerio ha considerado de aplicación inmediata con independencia del proceso de reforma en el que están embarcados.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal