Educación impone clases extras en los colegios0
897 23/02/2005, 09:24 ABC.-R.-BARROSO
Los últimos resultados del informe Pisa que sitúa a los estudiantes españoles en el furgón de cola en cuanto a resultados escolares parece que han calado hondo en nuestra sociedad y, sobre todo, entre los responsables de la política educativa.
No en vano, la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, presentó ayer un plan -consensuado con las Comunidades Autónomas- para alumnos con dificultades de aprendizaje que se podrá poner en marcha en algunos colegios después de Semana Santa.
Durante dos horas y cuatro días a la semana -fuera del horario escolar- los alumnos que presenten mayor dificultad contarán con clases de refuerzo que impartirán tutores del centro o bien recibirán el asesoramiento de estudiantes de cursos superiores. Las tutorías, ejercidas por docentes, serán para aquellos alumnos (en grupos de entre 5 y 10) con problemas de comprensión en las materias básicas e instrumentales, mientras que los programas de acompañamiento escolar, que ejercerán los estudiantes de cursos superiores, pretenden desarrollar en los escolares más pequeños hábitos de trabajo, lectura y estudio. Los tutores, que podrán ser alumnos de Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Universidad, y profesores del centro, recibirán remuneración por su trabajo. En cada centro existirá un coordinador del programa.
Los alumnos de Primaria contarán con tutorías y programas de acompañamiento, pero en Secundaria también se apuesta por mediadores socioculturales para mejorar la convivencia en los centros y posibilitar una mayor integración de inmigrantes y otros alumnos con dificultades. Además, también se proponen iniciativas de desarrollo de capacidades para los estudiantes que más destacan en determinadas materias.Los primeros programas se aplicarán en 600 colegios durante el último trimestre de este curso 2004-2005 en Primaria, mientras que en Secundaria se comenzará a desarrollar en el primer trimestre del próximo año académico. No obstante, el Gobierno y las Autonomías acordarán un calendario de aplicación, así como su extensión e impacto a lo largo de los tres o cuatro próximos años y se someterán a evaluación para conocer su utilidad.
Nueve millones de euros
«Estamos todos en el mismo barco», señaló la ministra, al tiempo que manifestó el interés de las Comunidades en los programas y aseguró que su Departamento cofinanciará la mitad del coste de los programas. Una cantidad que para los primeros programas se situará entre los 8 y 9 millones de euros. La ministra insistió en que el objetivo es «aumentar los esfuerzos para mejorar el rendimiento académico de la diversidad del alumnado». Asimismo anunció la presentación del anteproyecto de ley para el 17 de marzo, durante la Conferencia Sectorial de Educación.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...