El PP cree que el caso de los interinos es una foto del Plan Ibarretxe0
1182 25/02/2005, 09:32 Europa-Press.- #Mobilitzacions,
El parlamentario del PP Iñaki Ortega anunció hoy que la situación de los 157 profesores que perderán su plaza en la enseñanza pública por no haber aprobado el perfil 2 de euskera "es una fotografía de lo que puede pasar si el plan Ibarretxe sigue adelante. En la misma línea la parlamentaria del PSE Isabel Celaa acusó al Gobierno vasco de "obsesión identitaria y lingüística".
Ortega, acompañado del portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, visitó a los cerca de 60 profesores que, por turnos, mantienen un encierro indefinido en el instituto Bertendona de Bilbao desde el pasado martes. La dirigente del PSE también visitó el instituto, aunque compareció ante los medios de comunicación después de que lo hicieran los populares.
Tras mostrar su "apoyo y solidaridad" con los afectados, Ortega denunció que "fruto de un acuerdo a todas luces injusto entre sindicatos nacionalistas y el Departamento de Educación, se echa de sus colegios y centros a estas personas".
Ortega, responsable del PP en temas de Educación, mostró su preocupación por que la situación de estos profesores "es la fotografía de lo que puede ocurrir si el Plan Ibarretxe sigue adelante". Además, aseguró que la consejera de Educación, Ángeles Iztueta, "ha sido la vanguardia de los nacionalistas en el Plan Ibarretxe".
El dirigente popular recordó que su partido ha trasladado a la Comisión de peticiones del Parlamento europeo una solicitud para que una delegación de los afectados "pueda decir lo que está sucediendo en un país de la UE". En esta línea, aseguró que la situación de los 157 profesores "es inaudita en un país de Occidente".
Ante estos problemas, Ortega instó a los ciudadanos a que "reclamen responsabilidades a la Administración" en las próximas elecciones.
SISTEMA EDUCATIVO "EMPOBRECIDO"
Por su parte, Barreda lamentó que "la irresponsabilidad" del Ejecutivo "perjudica a la educación en Euskadi". Para el portavoz del PP "se está primando la euskaldunización frente a la educación y la formación", lo que a su juicio hará que "los hijos de todos sean los paganos de un sistema educativo que se empobrece". Por este motivo, Barreda reclamó a Iztueta que "haga menos política y piense más en los que deben recibir la educación".
A la salida del salón de actos donde permanecen los docentes, los dirigentes del PP fueron interrogados sobre su visita por una inspectora de Educación que, según participantes en el encierro, se desplaza al instituto todos los días desde que comenzó la movilización.
Según estos profesores, la inspectora censuró a Barreda y Ortega por haber entrado en el instituto sin permiso alguno, a lo que este último respondió reivindicando su potestad para conocer de primera mano los hechos en calidad de parlamentario.
Por su parte, la responsable parlamentaria del PSE en Educación reivindicó la contribución del colectivo de trabajadores movilizado a la euskaldunización del profesorado asegurándoles que "podemos decir que el 75 por ciento de los profesores se ha euskaldunizado no sólo gracias al esfuerzo personal de esas personas, sino porque vosotros estabais haciendo guardia en las aulas y permitiendo que ellos se euskaldunizaran".
Celaa también afirmó que la solución al problema de este grupo "es sencillísima y se puede aportar mañana mismo si el Gobierno quiere". La dirigente socialista propuso que al igual que se hizo con la falta de financiación de la UPV y con "la resolución de mil quinientas y pico estabilidades comprometidas" de profesores de la Universidad, ahora se incorpore a esas estabilidades a los 157 afectados.
"CONVICENCIA POSITIVA"
Además, Celaa afirmó que la situación de los docentes es "cruel e innecesaria", puesto que "hay necesidades en el sistema" para que puedan trabajar. Celaa acusó al Departamento de Educación de llevar a cabo "un acto de burocracia y de obsesión identitaria y lingüística". Advirtió, asimismo, de que "el euskera sólo puede avanzar con soluciones de convivencia positiva". "No queremos un país que empiece a discriminar a la gente", concluyó.
La dirigente socialista informó de que el delegado del Gobierno, Paulino Luesma, y la consejera de Educación tenían previsto reunirse a las 11.00 horas de hoy para buscar una salida al conflicto.
Tras la visita de los políticos, varios profesores informaron de que la Ertzaintza ha mantenido en el instituto un retén de vigilancia durante toda la noche.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...