EL NEGRO QUE TENÍA EL ALMA BLANCA0

724 08/03/2005, 11:04   

EL título de la novela que Alberto Insua escribió en 1922 y han llevado a las pantallas tres directores, el primero Benito Perojo con Conchita Piquer, viene que ni pintado ante esa insólita noticia del director de la Comisión para la Igualdad Racial del Reino Unido, que apoya la segregación de los alumnos negros en los colegios, para mejorar el rendimiento escolar.

Dice que debería aplicarse sólo a los alumnos varones, porque las chicas de color obtienen mejores notas que sus compañeros. No contento con eso, Phillips, que frente a lo que pudiera parecer por sus ideas es un hombre de color y no un blanco con reminiscencias segregacionistas al estilo de la primera mitad del siglo veinte también quiere que se niegue el derecho de visita a los padres negros divorciados si se niegan a asistir a las reuniones convocadas por los colegios.

La historia de un hombre negro, educado en la época de entreguerras en el seno de una familia blanca acomodada, que en parte transcurre en Londres, en pleno Trafalgar Square, refleja el sentir de una Europa cosmopolita pero llena de prejuicios, con personajes de un mundo decadente en el que el protagonista es el símbolo de los valores tradicionales y heredero de toda la tradición cultural del hombre blanco ideal, poseedor de un corazón noble y un alma limpia bajo el oscuro color de su piel. De ahí el título, que se sustenta en un interrogante no despejado: ¿Qué es un hombre, su cuerpo o su alma? Puede que el negro que apoya la segregación de los alumnos negros de las antiguas colonias británicas en el Caribe para que su aprovechamiento escolar sea igual al de los blancos tenga el alma blanca y su actitud no sea segregacionista, racista ni sexista. Pero debería saber que los factores económicos, sociales, laborales y ambientales de las familias influyen más en el comportamiento escolar que el lugar los ancestros, el sexo o el color de la piel.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal