La familia de Jokin denuncia a los responsables del instituto0
734 12/03/2005, 15:34 Europa-Press.--SAN-SEBASTIAN #Salut laboral,
La familia de Jokin C.L, el adolescente de 14 años que se suicidó el pasado mes de septiembre, interpuso hoy una denuncia en el Juzgado de Guardia de Irún contra el director, el jefe de estudios, una tutora y una profesora del Instituto Talaia de Irún, al entender que "consintieron y toleraron" el acoso que sufrió por parte de compañeros de clase con su "pasividad".
Considera que, con su "pasividad", los profesores "consintieron" que el joven fuera acosado por compañeros de clase
Según informó a Europa Press el portavoz de la familia, Miguel Angel Ceberio, la denuncia irá por "la vía penal", y sostiene que los cuatro profesores tienen responsabilidad en el suicidio del joven "por acción o por omisión".
En el escrito, exponen "la realidad de la situación de acoso que sufrió Jokin dentro del centro escolar y la pasividad de los profesores, que consintieron y toleraron que esa situación se produjera".
Los allegados de Jokin consideran "imposible" que ante las "evidencia" que había los cuatro docentes "desconocieran" el acoso que sufría el menor. "Nos sorprende mucho que todo el alumnado del centro, y más concretamente de su aula, supieran la situación por la que estaba atravesando Jokin y, sorprendentemente, los profesores no supieran nada", añadió Ceberio, tío del joven.
El portavoz destacó que, conforme a la normativa educativa, la enseñanza secundaria hasta los 16 años "es obligatoria y, por lo tanto, todos los padres se ven obligados a ceder la guarda de sus hijos durante determinadas horas en favor del centro escolar al que le corresponda acudir su hijo".
"OBLIGACION DE GUARDA"
Argumentó que esa cesión "lleva correlativamente aparejada la obligación de guarda por parte de los profesores" y que, en el caso de Jokin, "a la vista de la pasividad que han mantenido no se ha llevado a efecto".
La denuncia recoge argumentos procedentes de procedimiento abierto por la Fiscalía de Menores de San Sebastián contra los supuestos acosadores del joven, que se encuentra en el este momento bajo secreto, y en el que la familia ejerce la acusación particular.
En el marco de esa investigación prestaron el pasado año declaración como imputados ocho compañeros de Jokin, quienes, tras el fallecimiento, fueron expulsados del centro para recibir clases personalizadas en sus casas.
En el procedimiento también declararon, como testigos, entre otros, la propia madre del joven, quien dijo que conoció el acoso que sufría de la mano de la jefa de estudios, pocos días antes de que el adolescente se quitara la vida.
Ceberio indicó que la profesora denunciada le habría ordenado a Jokin que recogiera los rollos de papel higiénico que compañeros habían depositado en la clase para rememorar que un año antes había sufrió descomposición en clase.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...