¿Qué pasa con las escuelas de idiomas?0
528 16/03/2005, 11:36 El-País.-Guillermo-Hernández-Cabronero-/Madrid
Soy un ciudadano español que se considera, probablemente lo mismo que muchos de sus lectores, un firme defensor de una educación pública caracterizada por su calidad, su accesibilidad y dinamismo. Durante los últimos 10 o 15 años se han acometido reformas, más o menos cuestionables, en materia de educación tendentes precisamente a facilitar que un sistema de todo punto obsoleto evolucione conforme a la cambiante realidad socioeconómica.
Sin embargo, estos intentos parecen haber dejado de lado las enseñanzas de régimen especial, y más concretamente aquellas impartidas en las escuelas oficiales de idiomas: a los brutales recortes presupuestarios hay que añadir el notorio desprestigio de estas instituciones y, por consiguiente, de los títulos (oficiales, no lo olvidemos) que conceden a sus estudiantes.
La consecuencia de esto es que, a pesar de contar con dos de estos certificados (de ciclo superior), me he visto obligado a examinarme, previo desembolso de cantidades nada desdeñables, según los criterios de otras instituciones, privadas pero con mucho más prestigio, cada vez que he querido solicitar alguna beca o curso en el extranjero. Tal vez ha llegado la hora de plantearse qué hacer con las escuelas de idiomas, abocadas, si todo sigue igual, al ostracismo.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...