Rechazan el cuerpo de catedráticos0
541 28/03/2005, 21:31 El-País.-C.-MORÁN/Madrid
Los profesores de secundaria no están de acuerdo con la normativa que se recoge en la Ley de Calidad sobre los catedráticos de instituto. No lo estuvieron cuando se redactó aquella ley y ahora que ha habido un cambio de Gobierno han expresado, de nuevo, su rechazo a los responsables del actual Ministerio de Educación.
Así lo han comunicado alrededor de 1.000 profesores reunidos en la Asociación de Profesorado de Secundaria de Madrid, y afirman que han recibido los apoyos de numerosos compañeros de otras comunidades.
No quieren que haya un cuerpo de catedráticos, aunque no se oponen a la condición de catedrático como una estación más en la promoción laboral de los docentes, tal cual se recogía antes de la Ley de Calidad. Los catedráticos, dicen, no deben ser en exclusiva los jefes de los departamentos, sino que esta tarea tendrán que asumirla aquellos que sean designados de forma interna, mediante un proceso democrático en el propio departamento, aunque no les importa que los actuales catedráticos tengan preferencia para este puesto.
Exigen que para el acceso a la cátedra no tengan que hacer exámenes que ya pasaron, sino que se les evalúe "por méritos" tales como años de docencia, publicaciones, doctorados, cursos recibidos. En este punto manifiestan su "oposición frontal" porque entienden que les perjudica gravemente pasar de nuevo un examen para ejercer la misma labor para la que ya aprobaron en su día unas oposiciones.
Por tanto, afirman en la carta dirigida al secretario general de Educación, Alejandro Tiana, las retribuciones deberían percibirlas mediante la evaluación de los méritos citados, así como por su actividad docente diaria.
Si sigue adelante la normativa sobre catedráticos de la Ley de Calidad, hoy paralizada, advierten que además de tener que presentarse a unas oposiciones se verán "obligados a perder su plaza una vez las ganen, algo que no pasaba con la ley anterior a la de Calidad".
Todo esto, afirman, obstaculiza la promoción de los profesores de secundaria, que antes podían ascender a catedrático por sus méritos mientras que ahora se encuentran con "una pared de frente", explicó la portavoz del colectivo, Aurora Gil. "Además, tal y como está planteado, no saldrían plazas porque cubrirlas implicaría desplazar a otros profesores", explica Gil.
El desarrollo del decreto que regula el acceso al cuerpo de catedráticos quedó frenado cuando el actual Gobierno paralizó el calendario de aplicación de la Ley de Calidad. Pero los afectados no ven que ahora "se hable mucho de esto" y temen que siga adelante sin cambios y aparezca igual en la nueva ley que prepara el actual Ministerio de Educación. Por esa razón han comenzado su protesta de nuevo, emplazando a todos aquellos que apoyen sus tesis a que les envíen sus mensajes (coordinamadrid@yahoo.es)
Cuando se debatía la Ley de Calidad, los profesores protestaron por esto mismo de lo que se quejan hoy, pero también porque se les concedía a los catedráticos el privilegio de impartir preferentemente clases de bachillerato o FP de grado superior. La ministra de entonces, Pilar del Castillo (PP), retiró esto último pero mantuvo todo lo demás.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...