El Gobierno apuesta por mantener la asignatura de Religión0
530 30/03/2005, 10:02 Las-Provincias.-ANTONIO-PANIAGUA/MADRID #LOGSE, #LOCE,
La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, presentará hoy su propuesta para reformar la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) a las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación. En principio, el Gobierno apuesta por mantener el actual estatuto de la asignatura de Religión.
Los redactores del anteproyecto se han afanado por encontrar un mecanismo de diversificación curricular sin citar la palabra “itinerarios”
Educación pondrá fin hoy a meses de incertidumbre. Casi un año después de la paralización de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE), el Gobierno presentará este miércoles a las comunidades autónomas el anteproyecto que sentará las bases del sistema educativo no universitario. Según fuentes cercanas al Ministerio de Educación, el Ejecutivo pretende pasar de puntillas sobre el espinoso asunto de la asignatura de religión, cuya regulación será muy similar a la que establece la LOGSE, con el fin de que la moralidad católica sea de oferta obligatoria por parte de los centros y de elección voluntaria por los alumnos.
La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, explicará a sus colegas de las comunidades autónomas las líneas maestras de la ley que sustituirá a la LOCE, una norma que concitó una enorme controversia en la anterior legislatura y que al final sólo estuvo vigente un curso escolar.
Diversificación curricular
Después de cerca de un periodo de casi seis meses de debate del documento “Una educación de calidad para todos”, el equipo de San Segundo ha elaborado un proyecto que, según los pocos que lo conocen, rescatará algunos aspectos de la ley que patrocinó la ministra del PP Pilar del Castillo.
Así, por ejemplo, durante estos meses los redactores del anteproyecto se han afanado por encontrar un mecanismo de diversificación curricular sin citar la palabra “itinerarios”, una opción que despertó mucha polémica entre las organizaciones progresistas de la enseñanza.
Mediante algún eufemismo, los redactores del texto intentarán que los alumnos menos aventajados sigan un camino académico específico, aunque menos rígido que con la LOCE y con el propósito de que no sea irreversible.
La iniciativa del Gobierno socialista suprimirá la reválida, la prueba que la anterior ley establecía que era necesario aprobar para superar el bachillerato, si bien no renunciará a las evaluaciones para medir la madurez y nivel de conocimientos de los alumnos.
Para acceder a la universidad, San Segundo apuesta por el mantenimiento de una única prueba, la selectividad, frente al doble filtro por el que abogaba la norma del PP.
Con el fin de inculcar valores democráticos a los estudiantes, como por ejemplo el rechazo a la violencia, la ley consagrará una nueva asignatura denominada Educación para la Ciudadanía , en contra del criterio de algunas organizaciones escolares que entienden que es preferible que ciertos principios constitucionales impregnen la programación de todas las asignaturas.
Los socialistas son partidarios también de mantener los programas de inserción profesional, pero con ciertos cambios.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...