Libertad para la joven que asesinó su compañera0
1767 02/04/2005, 16:07 Europa-Sur.--T.-RAMOS/Cádiz #Salut laboral,
Raquel, la segunda joven condenada por asesinar a Clara García, también pide una modificación de medidas. El fiscal no se opondrá al cambio
Condenan a las niñas asesinas. Metro 27/11/2002
El juez de Menores de Cádiz ha concedido a Iria S.G., una de las dos jóvenes condenadas a ocho años de internamiento y cinco de libertad vigilada por asesinar a su compañera de instituto Clara García, el régimen semiabierto. La Fiscalía de Menores, que se opuso a ese cambio y pidió que continuase el régimen cerrado, ha presentado un recurso contra esa decisión ante la Audiencia Provincial de Cádiz.
Raquel T.C., la otra joven que cometió el crimen, también ha solicitado una modificación de las medidas de internamiento que les impuso a ambas la sentencia dictada en marzo de 2001 por el Juzgado de Menores de Cádiz, ratificada después por la Audiencia Provincial. La comparecencia para analizar esa petición ha sido señalada para hoy. En este caso, la Fiscalía de Menores se mostrará favorable a la concesión del régimen semiabierto.
Iria y Raquel eran menores cuando en mayo de 2000 asesinaron a Clara García, de 16 años de edad, en un descampado de San Fernando. Lo hicieron porque querían saber qué se sentía al matar y porque pretendían experimentar de esa forma la sensación de control total sobre una persona, explicaron ellas mismas tras ser detenidas.
Recluidas en distintos y distantes centros para cumplir los ocho años de internamiento en régimen cerrado que les impuso la sentencia dictada tras el juicio celebrado en Cádiz a principios de 2001, Iria y Raquel, que ahora tienen 21 y 22 años de edad, han superado la mitad de ese período de reclusión. Es un plazo tras el que el juez puede entonces modificar o mantener las medidas adoptadas en su día, según prevé la Ley de Responsabilidad Penal del Menor.
La comparecencia sobre la modificación de medidas solicitada por Iria se celebró a principios del mes pasado. La Fiscalía expresó su oposición a que la joven obtuviese el régimen semiabierto basándose en el informe desfavorable emitido por el centro de menores en el que está recluida. El criterio del centro, expresada en el informe, es que bajo ningún concepto debe modificarse el régimen cerrado. Entre otras cuestiones, porque allí consideran que no se ha producido en la joven un proceso de maduración suficiente y también porque estiman que Iria pretende obtener, con el régimen semiabierto, un beneficio personal y no una situación beneficiosa para su reinserción. Esto es, que estaría instrumentalizando su comportamiento.
Esa opinión no coincide con la del equipo técnico del Juzgado de Menores de Cádiz. Su informe fue favorable a la concesión a Iria del régimen semiabierto. Los psicólogos del equipo estiman que sí es conveniente que Iria acceda a una nueva situación de internamiento que le permita ir a trabajar, en su caso, o asistir a clase si está estudiando.
La Fiscalía de Menores se apoyó en el informe desfavorable al expresar su opinión contraria porque considera que los especialistas del centro de menores en el que se encuentra Iria viven el día a día de ésta y su criterio es, por tanto, más certero a la hora de determinar en qué estado se halla la joven y si es conveniente o no que obtenga el régimen semiabierto.
Pese a la oposición de la Fiscalía, el juez de Menores optó por conceder el nuevo régimen de internamiento. La resolución fue dictada hace unos días e inmediatamente fue recurrida ante la Audiencia Provincial de Cádiz, que ahora deberá pronunciarse sobre si respalda o revoca la decisión.
El caso de Raquel tendrá un camino diferente. La solicitud de la joven cuenta con el respaldo del centro de menores en el que está internada y también con el del equipo técnico del Juzgado de Menores.
Ante esas dos posiciones, la Fiscalía de Menores ha optado por mostrarse hoy favorable a que Raquel obtenga el régimen semiabierto.
El informe del centro de menores indica que Raquel afronta un positivo proceso de adaptación al centro y a las relaciones con otras personas y que psicológicamente también tiene una evolución favorable, según explicó ayer la Fiscalía de Menores. La joven también cuenta con un informe favorable realizado por un psicólogo externo al centro que la está tratando.
Aunque Raquel continúa internada en régimen cerrado, ha obtenido permisos que le han permitido tener una situación que de hecho es parecida al régimen semiabierto: por ejemplo, ha asistido a cursillos en el exterior del centro de menores: de carpintería, de pintura, de ofimática...
El régimen semiabierto permite que las personas que acceden a ese tipo de internamiento residan en el centro de menores en el que están recluidas pero realizando fuera de él actividades educativas, de ocio y laborales.
El informe desfavorable para Iria sólo lo firmó el director del centro
El informe desfavorable para Iria S.G. procedente del centro de internamiento de menores en el que está recluida, que se muestra en contra de la concesión a la joven del régimen semiabierto, está firmado exclusivamente por el director de ese centro y no está suscrito, como sí lo están otros informes anteriores, por todos los profesionales encargados del seguimiento de la interna, que forman una Comisión Socio-Educativa.
Además, ese informe contrario a la solicitud realizada por una de las jóvenes condenadas por el asesinato de Clara García es contradictorio con otro anterior que sí está firmado por la Comisión Socio-Educativa del centro de menores, anota la resolución del juez de Menores de Cádiz que, en contra del criterio de la Fiscalía de Menores, ha concedido a Iria el régimen semiabierto.
La resolución del juez ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial por la Fiscalía de Menores, que ayer mismo no se opuso a que se le conceda el régimen semiabierto a Raquel T.C., la segunda joven condenada por el asesinato en San Fernando, en mayo de 2000, de Clara García, de 16 años de edad y compañera de instituto de sus dos asesinas.
La comparecencia sobre la petición de Raquel (en la que la Fiscalía y el representante de la joven expresan ante el juez sus argumentos en contra o a favor) se celebró ayer en un centro de internamiento de menores de Puerto Real. Iba a realizarse en el Juzgado de Menores de Cádiz, en la calle San Francisco de la capital gaditana, pero el juez cambió el lugar a primera hora de la mañana para evitar la presencia de medios de comunicación.
La Fiscalía de Menores de Cádiz se mostró favorable a la concesión del régimen semiabierto porque tanto el centro de menores en el que se halla Raquel como el equipo técnico del Juzgado de Menores han informado favorablemente sobre la modificación de la medida de internamiento. Ahora el juez dictará la resolución que previsiblemente concederá a la joven pasar del régimen cerrado a la nueva situación: un régimen de internamiento con el que residirá en el centro de menores y que le permitirá realizar fuera de él actividades laborales, educativas y de ocio.
Iria y Raquel, que eran menores cuando mataron a Clara García y tienen ahora 21 y 22 años de edad, fueron condenadas en 2001 a ocho años de internamiento en régimen cerrado en distintos y distantes centros de menores y a cinco años más de libertad vigilada.
La Ley de Responsabilidad Penal del Menor prevé que se pueda solicitar una modificación de medidas al cumplirse la mitad del período impuesto en la sentencia. Han pasado ya más de cuatro años desde que Iria y Raquel están recluidas, por lo que ambas optaron por pedir el régimen semiabierto.
En el caso de Iria, su petición contó con el informe desfavorable del centro de internamiento y con el favorable del equipo técnico del Juzgado de Menores de Cádiz. Pese a ello, el juez accedió a la solicitud y en su resolución, recurrida por la Fiscalía, cuestiona el informe del centro, que extrañamente, y pese a su trascendencia, únicamente está firmado por el director del centro de menores.
El juez anota también en su resolución que hay un informe anterior del centro (del pasado enero), que sí va firmado por todos los psicólogos y educadores del centro que tratan a Iria (y también por el director), del que difícilmente se deduce una posición contraria a que la joven pase del régimen cerrado al semiabierto.
El magistrado indica que precisamente el informe del equipo técnico de su juzgado, que es favorable al cambio de régimen, se apoya en ese documento firmado el pasado enero por todo el equipo que trata a Iria en el centro de internamiento.
El informe de enero afirma que Iria mantiene una actitud receptiva, que se relaciona de forma madura y relajada y que muestra consolidación en su implicación afectiva y también que es cercana y afable en el trato. También dice el informe que la joven muestra consolidación en cuanto a su motivación interna por su desarrollo personal y psicosocial, estabilidad y firmeza de cambio y que en el área psicológica hay un valoración positiva en todos los niveles.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...