Entre la LOGSE y la LOCE, Sansegundo y los complejos "progres"0
827 07/04/2005, 10:04 Asturias-Liberal/Joaquín-Santiago-Rubio #LOGSE, #LOE, #LOCE,
Ya tenemos ley Sansegundo en ciernes. La LOE será el marco que rectificará la enseñanza que apenas ha llegado a ser rectificada por la LOCE porque el PP sacó esta última ley tarde y mal. Los males de la enseñanza española pueden resumirse, desde los últimos 15 años, en la existencia de demasiada LOGSE, demasiado progresismo, demasiado didactismo, demasiado recurso, en definitiva, a lo que ya fracasó en los países anglosajones.
La LOGSE consagraba el principio de la "enseñanza comprensiva", es decir, que a los alumnos había que darles experiencias educativas comunes y generales hasta edades tardías. Los estudios no debían diferenciarse en ramas hasta finalizada la ESO, es decir, hasta los 16 años, con el bigote asomando en los chicos y la madurez adelantada en ellas. EL fracaso previo de la "comprehensive school" de Gran Bretaña y EE.UU. no amilanó a los reformadores socialistas de los 90s para ello. Además, consagró, paralelamente el principio de no evaluar el sistema educativo mediante pruebas normalizadas porque "la educación no puede reducirse a pasar exámenes", de manera que la evaluación de los alumnos se hacía -se hace- mediante observaciones y subjetividades. Y de repetir curso, nada de nada.
Llegó el PP y hasta el último año del último mandato no llevó al parlamento la reforma de este desaguisado y lo hizo, además, tímidamente. Concedió la posibilidad de repetir curso con más de dos asignaturas pero con la trampa de que, en un periodo de cuatro años como el de la ESO no se pudiera repetir más que una vez, con lo que un mismo alumno podría pasar de curso con la "carrada" de suspensos que fuera si ya había repetido un año. No obstante era un avance. Luego, en el tema de acabar con la "comprensividad" sí se adelantó con la introducción de los itinerarios educativos desde los 14 años, con lo que la decantación de vocaciones y aptitudes ya podría haberse apuntado. Bien en esto la LOCE. Por último introdujo, tímidamente, los exámenes normalizados de Estado y sólo al final del Bachillerato, la famosa "reválida".
¿En qué cambia la pretensión socialista con la LOE?. Dado que el PP acertó en muchos de sus planteamientos, había que evitar, por supuesto, darle la razón, y, para ello, qué mejor que quitársela en lo importante y concedérsela en lo accesorio o donde amagó y no concretó. Se trata de hacer creer que el PP se equivocó pero que se ataja el fracaso escolar, criatura nacida directamente del progresismo de la LOGSE.
Con la LOE volvemos a la comprensividad. Se retiran los itinerarios de la LOCE y estamos en que, hasta los 16 años, los alumnos no tienen posibilidad de satisfacer sus aptitudes personales. Volvemos así al hombre unidimensional. Con la LOE se retrocede a las repeticiones excepcionales de curso. Pero ni tan pocas como la LOGSE ni tantas -¿tantas?- como la LOCE. Y en lo único que avanza es en lo de los exámenes normalizados. Serán a los 10 años y a los 14. A ver cómo se concretan y con qué rigor se hacen. Si se diseñan y aplica bien introducirán un sano elemento competitivo entre centros y se desvelarán las malas prácticas educativas al lado de las buenas.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...