La asignatura conflictiva0

636 13/04/2005, 09:02   

Después de leer y oír las discusiones y opiniones generadas sobre la asignatura de religión, o su sustituta, y todos los matices sobre su implementación, creo que en lo que coinciden ambas posturas es en el hecho de querer educar en unos valores que permitan la formación humana del estudiante y fomentar un espíritu de convivencia y respeto al prójimo.

Partiendo de este punto, se me ocurre que, quizás, la mejor manera sea fomentar la reflexión, "el pensar", el interrogarnos sobre el porqué de las cosas y de las ideas, y, después de un análisis crítico, construir nuestra propia (la del estudiante) manera de entender y percibir el mundo. Y ya puestos, ¿por qué no les damos a los estudiantes todas las herramientas (ideas y métodos) necesarias para que puedan reflexionar y elaborar las suyas propias?, ¿por qué inventarnos nuevas asignaturas que por el nombre intentan parecer laicas?, ¿por qué dar visiones parciales (confesionales) sobre el rico pensamiento humano?

Finalmente, mi pregunta, cuya respuesta no puedo dar yo, y que creo que podría acabar con "la asignatura conflictiva" y enriquecer notablemente la cultura de los alumnos (y de la sociedad), es: ¿por qué no recuperamos la asignatura de filosofía.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal