La asignatura conflictiva0
636 13/04/2005, 09:02 El-País.-Jordi-Subirana-Llopis/Barcelona
Después de leer y oír las discusiones y opiniones generadas sobre la asignatura de religión, o su sustituta, y todos los matices sobre su implementación, creo que en lo que coinciden ambas posturas es en el hecho de querer educar en unos valores que permitan la formación humana del estudiante y fomentar un espíritu de convivencia y respeto al prójimo.
Partiendo de este punto, se me ocurre que, quizás, la mejor manera sea fomentar la reflexión, "el pensar", el interrogarnos sobre el porqué de las cosas y de las ideas, y, después de un análisis crítico, construir nuestra propia (la del estudiante) manera de entender y percibir el mundo. Y ya puestos, ¿por qué no les damos a los estudiantes todas las herramientas (ideas y métodos) necesarias para que puedan reflexionar y elaborar las suyas propias?, ¿por qué inventarnos nuevas asignaturas que por el nombre intentan parecer laicas?, ¿por qué dar visiones parciales (confesionales) sobre el rico pensamiento humano?
Finalmente, mi pregunta, cuya respuesta no puedo dar yo, y que creo que podría acabar con "la asignatura conflictiva" y enriquecer notablemente la cultura de los alumnos (y de la sociedad), es: ¿por qué no recuperamos la asignatura de filosofía.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...