Se manifiestan para pedir una subida salarial igual para todos0

738 22/04/2005, 09:30       #Retribucions, #Mobilitzacions, #LOE,

Unos 300 profesores de Secundaria de la red pública se concentraron ayer frente el Parlamento foral y al departamento de Educación del Gobierno de Navarra para pedir una subida salarial igual para todos los docentes. Entregaron 800 firmas con sus reivindicaciones en la Cámara y se entrevistaron con el director general de Educación.

Los profesores de Secundaria quieren un complemento igual al de los maestros del primer ciclo de la ESO

Tras una pancarta con el lema «complemento especial para todos», los profesores corearon gritos como «licenciados, marginados», «complemento salarial para todos por igual» y «Campoy y Caballero dimisión».

Los profesores se quejan de que en junio de 2004 los sindicatos AFAPNA, UGT y CC OO firmaron un acuerdo con la Adminsitración por el que se acordó una subida más elevada para los maestros que imparten clase en el primer ciclo de la ESO (1º y 2º) que para el resto de los docentes de la red. Actualmente, dan clase en la enseñanza pública 4.476 maestros y profesores.

Los docentes llevan reuniéndose en asamblea una vez al mes desde de diciembre para debatir cómo canalizar sus demandas. Pero ayer fue la primera vez que se manifestaron. Una portavoz de la plataforma de profesores, Carmina Álvarez, del IES Basoko, criticó el «estado de abandono» en que les ha dejado la Adminsitración. «Hemos sido un colectivo olvidado. Cada vez tenemos más tareas y no se nos reconoce económicamente».

Tras el acuerdo de junio, los profesores catedráticos fueron los únicos a los que se dejó sin ninguna subida salarial. Los incrementos del resto de los docentes quedaron de este modo. A los maestros de Infantil y Primaria se les sube un 3,5% su complemento (50 euros más al mes). Los maestros que imparten clase en la ESO tienen un incremento del 2% (111 euros mensuales más) y los profesores técnicos de FP y los maestros de taller, 5,6% (79 euros cada mes). Los profesores de Secundaria se benefician de un incremento del 2% (34 euros más al mes).

«Los licenciados nos sentimos ofendidos y castigados. No se reconoce nuestra formación», decía una profesora de Historia del IES Caro Baroja. «No tenemos ninguna promoción. No nos motivan nada y nuestra profesión no está reconocida», lamentaba otra docente de Ciencias Naturales del IES Padre Moret.

El director general de Educación, Fermín Villanueva, explicó que la subida salarial no está en manos de su departamento. «Pero estamos dispuestos a dialogar sobre otras cuestiones y recibiremos encantados sus sugerencias sobre la LOE».


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal