Las humanidades peligran de nuevo0
651 25/04/2005, 08:19 EL-País.-Juan-Carlos-Berdasco-Valle/León #LOGSE, #LOCE,
La LOGSE, que en su momento fue presentada como la panacea de las leyes educativas, ha dado unos resultados que ahí están y que son los que son por mucho que nos los quieran disfrazar sus ideólogos. Y lo digo con un profundo conocimiento de causa, ya que soy profesor de instituto, titular de latín, asignatura del ámbito de las Humanidades, a las que la citada ley ha reducido a la mínima expresión.
Tras una ley (LOCE) que reformaba la LOGSE y que, porque la ha ideado el adversario político, no se ha querido poner en práctica para poder comprobar si sus resultados iban a ser mejores o peores que los de aquélla, la señora ministra de Educación nos anuncia una nueva reforma educativa ante la que los profesores de humanidades de todos los niveles educativos nos echamos a temblar porque, contando con el precedente de la LOGSE, presagiamos un futuro poco halagüeño para nuestras asignaturas.
Señora ministra, es obvio que un conocimiento amplio de contenidos de índole humanística (historia, literatura, filosofía, geografía, etcétera) contribuye notablemente a la formación de auténticos ciudadanos. Igualmente es evidente que el conocimiento y el estudio de las lenguas clásicas, latín y griego, y de su cultura, por una parte, ha contribuido a conformar la civilización occidental en la que todos estamos inmersos, y por otra, favorece el dominio de la propia lengua y la comunicación entre los ciudadanos de la Unión Europea, y además facilita la comprensión de la terminología científica y técnica de cualquier ámbito del saber.
Es por esto por lo que la mayoría de los profesores de humanidades, así como los de otros ámbitos, además de numerosas asociaciones culturales e instituciones públicas y privadas, hemos firmado un manifiesto en defensa de las humanidades que espero que usted, ya que el actual Gobierno del que forma parte dice estar regido por el talante, tenga en cuenta a la hora de llevar a cabo su pensada y anunciada reforma.
Por último, y ya concluyo, señora ministra, me permito darle un modesto consejo: de sabios es rectificar y no considerar que lo propio es lo mejor. Por tanto, aproveche la ley educativa que le dejaron sus predecesores e intente mejorar aquellos aspectos que deban mejorarse, que, sin duda, son muchos, porque la educación, señora ministra, no debe bailar al son de la política, sino que es algo mucho más serio, de lo que depende la buena formación de los ciudadanos.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...