Admiten que se burlaron de Jokin y le dieron cachetes0
686 26/04/2005, 07:35 La-Vanguardia.-Agencias #Salut laboral,
Los ocho menores que están siendo juzgados por el acoso que presuntamente sufrió el joven Jokin C.L., de 14 años, quien se suicidó el pasado año en Hondarribia (Guipúzcoa), admitieron ayer haberle dado algún cachete y haberse mofado de él, aunque negaron haberle propinado palizas, informaron fuentes jurídicas que cita Efe.
La madre del joven no acude a declarar por prescripción del psiquiatra, aunque el fiscal la ha vuelto a llamar
Estos menores, siete chicos y una chica, declararon ayer en la primera sesión del juicio que se celebra en San Sebastián a puerta cerrada por la muerte de Jokin C.L., quien murió el pasado 21 de septiembre al arrojarse desde la muralla de Hondarribia, al parecer, por el acoso al que le sometían algunos de sus compañeros del instituto Talaia.
Las citadas fuentes explicaron que los menores procesados mantuvieron la versión que ya dieron durante la fase de instrucción, cuando declararon que ellos únicamente participaron de las burlas y cachetes que el joven recibía de forma sistemática y generalizada por parte de sus compañeros de clase e incluso de otros cursos del instituto.
Estos menores dieron a entender además que estas agresiones no respondían a un acoso organizado, y afirmaron que además de ellos otros menores participaron en estas burlas.
También declararon ayer, en sesiones de mañana y tarde, una veintena de menores, testigos protegidos en el caso, compañeros de clase y conocidos de los imputados y de Jokin, quienes prestaron testimonio tras un biombo para preservar su identidad. Según las citadas fuentes, los testimonios de estos jóvenes fueron un tanto contradictorios, ya que algunos no se acordaban con precisión de los hechos y, mientras varios responsabilizaban a los acusados, otros aseguraban que más personas participaron en el presunto acoso que habría sufrido Jokin también fuera del ámbito escolar.
En el juicio también testificaron el padre de Jokin C.L. y la jefa de estudios del instituto Talaia. Esta última recordó, según las fuentes jurídicas, que los ocho acusados admitieron haber acosado a Jokin con distinta intensidad.
Además declararon dos psiquiatras propuestos por la acusación particular, que ejerce la familia del fallecido, y por la defensa.
El psiquiatra propuesto por la acusación particular explicó, siempre según las mismas fuentes, que el acoso sufrido por Jokin le causó un "daño psíquico" que le pudo llevar al suicidio, mientras que el propuesto por la defensa consideró que esto es "absolutamente imposible".
El juicio continuará el próximo miércoles y no hoy, por problemas de ocupación de la sala en la que se está celebrando la vista, una dependencia dotada de los medios necesarios para preservar la identidad de los testigos protegidos.
En la sesión de mañana se tomará declaración a un testigo protegido que no acudió a la vista de ayer y se volverá a citar a la madre de Jokin, quien tampoco testificó en la sesión al presentar su abogado un justificante médico en el que su psiquiatra recomendaba que la mujer no reviviera nuevamente la trágica muerte de su hijo.
Está previsto que posteriormente la fiscal y los abogados de la acusación particular y de la defensa den a conocer sus informes y sus peticiones definitivas de penas, tras lo cual el juicio quedará visto para sentencia. El ministerio público imputa a los acusados un delito de malos tratos y una falta de lesiones, por los que solicita para ellos distintas penas de libertad vigilada, tareas socio-educativas y prestaciones en beneficio de la comunidad.
La acusación particular les responsabiliza de un delito de inducción al suicidio, otro de maltrato y un tercero de lesiones, además de una falta por este mismo motivo, y reclama condenas que suman cuatro años y seis meses de reclusión en un centro de régimen cerrado para cada uno de ellos, mientras que la defensa de los menores reclama la absolución de sus clientes al considerar que ellos no participaron en las presuntas agresiones.
La mayor parte de los asistentes a la vista, entre los que se encuentra un observador del Departamento de Educación del Gobierno vasco, así como los padres de los menores encausados, además de los abogados de las partes y los miembros del tribunal, siguieron la vista desde corredores reservados del Palacio de Justicia.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...