El informe Pisa y las "Home schools"0
557 29/04/2005, 08:02 La-Vanguardia.-FEDERICO-GÓMEZ-PARDO
Andreas Schleicher, el responsable del informe Pisa 2003 sobre la educación en los países de la OCDE, ha estado recientemente en Barcelona en la asamblea de la Asociación Europea de Padres (EPA). Una de las cosas que dijo es que la excelencia en educación, en buena medida, se basa en adaptar el currículum educativo a cada estudiante. Que no tiene porque enseñarse lo mismo en todas las escuelas. Hay que asegurarse de que cada alumno logre los mismos objetivos, pero a través de caminos ideados específicamente para cada uno.
También quedó patente que el citado informe no dejaba demasiado bien parados a los sistemas educativos ni de España ni de los Estados Unidos. En referencia a nuestro país, afirmó que una de las causas era que en España las escuelas todavía operan en un ambiente muy constreñido, y que es uno de los sistemas educativos más regulados, más allá de las competencias de cada Comunidad Autónoma, y que los centros educativos tienen poca autonomía.
Aunque él no hizo ninguna referencia al tema, es sabido que en Estados Unidos la "home school" (Educación en casa), ha llegado en el último curso a unos 850.000 niños, (2% del total.) Este movimiento alternativo a la enseñanza tradicional, consiste en que los estudiantes no asisten a la escuela y estudian en casa siguiendo un plan totalmente personalizado, gracias a las posibilidades que ofrece la informática e Internet. Y no solo se produce en USA en donde es legal, sino que también está empezando a desarrollarse en Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido. Muchos educadores sostienen que los niños de la "home school" gozan de una mayor estabilidad emocional, mayor madurez y mejores resultados académicos. En cierta manera corroboran la opinión del señor Schleicher, anteriormente apuntada.
Mientras esto ocurre en los países anglosajones, en los cuales incluso han vuelto a funcionar también centros públicos con educación separada, y en Francia hay abierto un debate sobre la eficacia de la coeducación frente a la enseñanza separada, aquí continuamos con el sistema uniformizante e integrador de la escuela estandarizada en la que no se exigen metas adaptadas a la capacidad potencial de cada alumno y en las que resulta muy difícil la personalización educativa, por mucho que se hable de ella y se intente llevar a la práctica.
La maduración psicológica de chicos y chicas es diferente entre los 11 y los 15 años, y por ello el sociólogo Michel Fize ha escrito que el aprendizaje separado influye en los resultados y propone un sistema más flexible y pluralista en esta etapa, no dudando en afirmar que "la coeducación es un instrumento pedagógico, cuya legitimidad depende da la eficacia, por lo cual no hay que tener reparo en prescindir de ella cuando no resulta eficaz, especialmente en la adolescencia. En cambio en nuestro país, para algunos sindicatos y para el tripartito catalán, la coeducación continúa siendo un dogma de fe y por ello parece que piensan imponerla como requisito indispensable para que los centros privados puedan concertar.
El responsable del informe Pisa anunció que en la próxima edición del mismo se incluirá la opinión de los padres a los cuales hay que involucrarles más en el entorno educativo. Lástima que a esta asamblea de la EPA, en la que los padres pudieron manifestar su opinión no estuviera presente ningún representante de la Coselleria d’Educació. La única funcionaria de la misma que asistió, se marchó en cuanto declaró inauguradas las sesiones.
Con el fracaso escolar que arrastramos, y lo poco que las autoridades educativas tienen en cuenta la opinión de los padres, no sería de extrañar que éstos también empezaran a demandar aquí la posibilidad de la educación en casa. Con Internet y los ordenadores, las “home schools” están al alcance de la mano.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...