Gratis a la andaluza0
245 03/05/2005, 09:10 el-Periódico.-JULIA-CAMACHO/SEVILLA
Los alumnos andaluces del primer ciclo de Primaria se beneficiarán ya el próximo curso de la gratuidad de los libros de texto, gracias a la propuesta de la Junta de que los colegios adquieran los manuales y los presten a los estudiantes durante un año. Pero la medida, que se aplicará en centros públicos y concertados y que ya se lleva a cabo en otras comunidades, ha puesto en pie de guerra al gremio de libreros y editores al entender que atenta contra la calidad de la educación y que resulta "discriminatoria". Eso, sin contar las pérdidas que, según calculan, supondrán para el sector un 20% de las ventas totales.
La Junta, que hizo de la gratuidad una de sus promesas electorales, ha previsto una inversión de 14,3 millones de euros para los libros de Primaria. La propuesta estima que el sistema de gratuidad se podrá implantar en toda la educación obligatoria, de forma paulatina, a partir del curso 2006-07, con un coste cercano a los 70 millones.Ciclos de cuatro años
Aunque adquiridos por la Consejería de Educación, los colegios serán los dueños de los libros, que estarán convenientemente registrados e identificados. Se prestarán a los alumnos durante un curso escolar, y tras revisarlos para comprobar su grado de deterioro y la vigencia con los planes y materias educativas, se volverán a prestar en el siguiente curso. Así durante un máximo de cuatro años. La idea es inculcar a los estudiantes un mayor sentido de la responsabilidad al tener que cuidar los libros. En caso de estropearse "por un uso irresponsable", los padres repondrán los volúmenes, siendo excluidos incluso del programa en años posteriores.
Este sistema sustituye a las becas implantadas en el 2001 y conocidas como cheque libro: 150.000 ayudas directas a los padres por valor de 80 euros para la adquisición de material escolar en las librerías de su elección. Unas ayudas que las asociaciones de padres de alumnos piden que no se pierdan en los cursos donde todavía no sean gratis los libros. El sector del libro no está dispuesto, según sus cuentas, a perder unos 39 millones de euros y a ver cómo cierran además unas 5.000 librerías andaluzas (el 66% del total), especialmente los comercios de barrio o de localidades pequeñas, donde este material representa el 40% de la facturación. Por ello, han elaborado un manifiesto suscrito por las principales asociaciones de editores, libreros, escritores y distribuidores en el que defienden el sistema cheque libro, que ha permitido un crecimiento del 17% en las ventas de libros de texto en la comunidad, ya que el dinero ahorrado en los textos obligatorios las familias lo destinaban a comprar manuales complementarios (atlas, diccionarios, enciclopedias).
Por el contrario, el manifiesto subraya que el gremio no ha sido consultado a la hora de elaborar el decreto y considera que la fórmula del préstamo traiciona el Pacto Andaluz por el Libro y fomenta las desigualdades, al haber alumnos que podrán comprar los libros nuevos y otros que tendrán que conformarse con los textos heredados del centro.
Además, dicen, se corre el riesgo de que la Administración se convierta en el comprador único de los libros, "fijando los precios y condiciones de venta y violando así las normas de libre competencia".
Discrepar de la forma
Los libreros defienden la implantación del libro gratuito, pero discrepan en la forma, afirmando que el modelo de préstamo --que según la Junta es el único que garantiza la gratuidad-- es "tercermundista" y ha fracasado en otros países por ineficaz y caro. Al tiempo, acusan a la Administración de que su compromiso de gratuidad "sea una fullería" y se limite a "los libros usados y de segunda mano", dificultando la creación de bibliotecas escolares y reduciendo los índices de lectura.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...