Examen de «mates» con fondo político0
697 10/05/2005, 13:00 La-Razón.-Juancho-Sánchez/Madrid #LOGSE, #LOE, #LOCE,
Casi 56.000 alumnos pasarán hoy una prueba de nivel que la izquierda rechaza hasta el punto de sugerir a los padres que no lleven al colegio a los hijos, mientras el Gobierno regional habla de manipulación y demagogia
Esta mañana, entre las diez y la una aproximadamente, los 56.612 alumnos del último curso de primaria –críos de once años– pasarán un examen. Tal frase no debería ser objeto de noticia si no fuera porque en Madrid, y en materia de educación, se politiza hasta la suma de dos más dos. Así que como el examen, que versará sobre cuestiones tan relevantes para la vida pública como los conocimientos de los chicos en matemáticas o su capacidad para hacer dictados, lo ha montado la Consejería de Educación (léase PP), la comunidad de izquierdas se ha ha levantado en armas.
Oficialmente, la protesta, que ha llevado a algunos hasta a sugerir que los padres dejen a los niños hoy en casa –los más radicales lo harán, seguro–, se debe a cuestiones casi de protocolo. Que si en vez de en sexto de primaria la prueba tendría que haber sido en cuarto; que si en vez de matemáticas y dictado tendría que haber abarcado más materias; que para qué hace falta un examen cuando ya se hacen otros muchos a lo largo del año...
Sin embargo, de fondo late lo de siempre: la batalla ideológica y política que PP y PSOE mantienen desde hace dos décadas, según la cual cada partido se ha radicalizado en sus conceptos y tira nuevas leyes contra la cabeza del que creó las anteriores. La que funciona hoy, en Madrid y en toda España, es la LOGSE, «invento» socialista que rechazaron hasta sus aliados y contra la que, al parecer, estaría orientada este examen. Consistiría la cosa, según las fuentes consultadas en el PSOE, en «demostrar que los alumnos están mal preparados y culpar de ello a la LOGSE y a los que la creamos». De esa forma, además, el PP sacaría pecho por su ley no nata, la LOCE, que tras el 14-M fue censurada, entre otras cosas, dicen en el PP, «porque era más rigurosa y exigente con los alumnos, de tal forma que les haría estar más preparados».
Luz sobre las deficiencias. En la Consejería de Educación tildan los resquemores del PSOE de «paranoicos», aunque dicen que «demuestran que hasta los socialistas saben que la LOGSE es una mala ley»; pero se preguntan qué hay de malo en sacar a la luz las deficiencias de los chicos para tratar de subsanarlas. Ése es, de hecho, el objeto de este examen que, recuerda el PP, «también prevé la nueva ley, la LOE».
El sindicato mayoritario en la escuela pública, CC OO, ha pedido que se suspenda el examen y recueda, según Francisco García, que «hasta el servicio de inspección ha mostrado reticencias». Por su parte, Fernando Jiménez, del segundo sindicato más importante, ANPE, afirma que las reticencias «sólo pueden responder a estrategias políticas» porque «después de los informes negativos sobre la enseñanza en España es necesaria la evaluación del sistema educativo prevista tanto en la LOCE como en la LOE».
Entre los directores de los centros también hay gran división, aunque hay que destacar las palabras de la máxima responsable de un colegio del distrito Centro: «Aquí hay muy pocas ganas de trabajar, pero muchas de hacer política». Se refería al argumento que más ha enfadado a los docentes, que es el hecho de que la Consejería les haya avisado «muy tarde» del examen, y no lo haya podido preparar bien. Resulta que la orden llegó a los centros hace más de quince días y que se trataba de unas directrices muy claras de poco más de diez folios. «¿Hacen falta más de dos semanas para prepararse, cuando los exámenes ni siquiera los harán los profesores?», se preguntan en la Consejería.
Otros directores se consideran «engañados por el consejero», mientras que el servicio de inspección también ha levantado la voz. Mientras, los únicos que parecen ajenos a las polémica son los únicos protagonistas: los niños. «Sólo confío en que los padres permitan a los muchachos que vivan esta jornada como una más, porque lo contrario no es bueno para ellos», dice Lola, reponsable de un centro en Vallecas.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...