Revolución educativa0
651 12/05/2005, 12:31 Gara.-Victoria-Mendoza/Psicoterapeuta
Es tiempo de hacer no sólo una reflexión sobre la educación actual, sino más bien, sería urgente y necesario hacer una verdadera revolución educativa, donde dejemos de ser conservadores y procuremos ser más atrevidos en cuanto a definir lo que entendemos por educación y lo que pretendemos como objetivos de la educación.
La enseñanza debiera ser en todos los niveles escolares más lúdica
Los exámenes son una tortura, tal parece que es el momento en que los profesores saben vengarse fríamente de lo que a ellos les han hecho y reprimido en su época de estudiantes.
Parece mentira que en pleno siglo XXI todavía existan escuelas donde enseñan a rezar, donde es el profesor quien expone y da la clase, y los alumnos escuchan muchas veces aburridos y dormidos, más que atentos e interesados. Todavía hay profesores que llenan la pizarra, explicando durante una o dos horas aburridas y tediosas, sin ningún método de enseñanza, sin ninguna dinámica, sin ninguna técnica grupal de estudio; y qué decir de los exámenes memorísticos, para los que el alumno debe aprender páginas enteras, fechas y nombres y una lista enorme de conocimientos poco útiles para resolver problemas reales, personales o sociales. Los exámenes son una tortura, tal parece que es el momento en que los profesores saben vengarse fríamente de lo que a ellos les han hecho y reprimido en su época de estudiantes. La enseñanza debiera ser en todos los niveles escolares más lúdica, más dinámica, adquirir un nuevo conocimiento debería ser algo agradable y llenarnos de satisfacción, no una tortura psicológica donde nos imponen aprender cosas que ni nos interesan ni nos serán útiles en la vida.
Qué decir de los programas educativos caducos y obsoletos. Se gasta inútilmente mucho tiempo, dinero y salud física y mental de los profesores, por lo mal planteados que están. Los contenidos y los objetivos, los libros, la metodología de enseñanza debieran replantearse para que fuera coherente con los problemas actuales, con los intereses y las necesidades actuales de todos. Por qué no enseñar a debatir, discutir, reflexionar, resumir, concluir, investigar, resolver conflictos, y cosas tan interesantes como bailar o cantar o reír.
Los profesores, junto con los padres, deberíamos hacer una revolución educativa que sea creativa, imaginativa, estimulante, atrevida, efectiva, útil, divertida, coherente, una Educación de un nuevo siglo que más que mediatizarnos y aumentar nuestros traumas familiares y sociales, nos hiciera ser conscientes de que estamos vivos, nos enseñara a vivir y a disfrutar más de la vida.
Tal vez si ocurrieran cambios tan radicales en la educación, no habría tantos solitarios ni deprimidos, no habría tanta frustración y caras largas, no habría tantos paranoicos y absurdos, habría menos gente neurótica y, sobre todo, sin lugar a dudas, habría mucha más gente feliz. -
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...