Las enseñanzas comunes mínimas serán del 55 y 65 %0
687 18/05/2005, 09:01 EFE #LOGSE, #LOE, #LOCE,
La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, aseguró hoy que las enseñanzas mínimas comunes que se apliquen en las CCAA con lengua cooficial serán del 55 por ciento y del 65 por ciento en el resto, como en los últimos quince años.
En conferencia de prensa posterior a la conferencia sectorial de Educación, la ministra respondía a las CCAA que gobierna el PP, que acusan al anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) de "desvertebrar" el país.
Las críticas se basan en el punto 3 del artículo 6: "Los aspectos básicos del currículo no requerirán más del 55 por ciento de los horarios escolares para las Comunidades Autónomas que tengan lengua cooficial, ni del 65 por ciento para aquellas que no la tengan".
La ministra argumentó que esta es "exactamente la misma redacción" vigente de la LOGSE, la que ha funcionado "con total acuerdo", con el apoyo del PP en el Parlamento, aseguró, y el respaldo de los tribunales.
Las diferencias con la LOCE son "puramente semánticas", insistió en alusión a las palabras de un senador del PP.
Afirmó que "no existe una división real sobre este punto", aunque alguien quiera utilizarlo como "eslogan".
A las propuestas de las CCAA, San Segundo dijo que hay varias decenas de artículos sobre los que el ministerio ha expresado posibilidad de acuerdo o aceptación.
Sin embargo, persisten las discrepancias con las autonomías que gobierna el PP en asuntos cómo la organización de los centros y el peso de las administraciones en la elección del director, la evaluación y repetición de curso, donde volvió a negar que exista la promoción automática, aunque admitió que se seguirá trabajando y que no ve imposible que haya más acuerdos.
Citó como otro asunto de polémica la libertad de elección de centro por los padres. Esta, aseguró, no está en riesgo ni cuestionada de ningún modo, pero citó jurisprudencia del Tribunal Supremo para precisar que "los centros no pueden elegir a los alumnos".
San Segundo entregó hoy a los consejeros autonómicos un documento de objetivos educativos europeos y españoles que servirá de base a la memoria económica que presente a últimos de mes en una nueva conferencia sectorial.
Reiteró la idea de que el proyecto legislativo entre en el Congreso antes del verano y que la tramitación parlamentaria se desarrolle en el último tramo del año, como sería "perfectamente posible y deseable".
Preguntada sobre la financiación de la educación infantil, dijo que el MEC está "comprometido en la lealtad institucional" en las leyes que tienen repercusión en las Comunidades.
Este asunto se fijó en la LOCE, pero sin memoria económica, por lo que es un problema "no resuelto" que hay que solucionar en el futuro, indicó.
Sobre la enseñanza de religión y una eventual alternativa, anunció que próximamente habrá una reunión con la Conferencia Episcopal para "avanzar en este tema".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- ramon-572
Pots fer la matrícula a Espai Persona > Matriculació: ht... - ramon-572
Sí, sí la pots fer.... - jose manuel-838
M'agradaria poder fer la formació Exploring Britain, per... - marisol-b05
Bon dia,Voldria apuntar-me al curs de geogebra, però no veig... - roger-312
Jo entenc que no forma part de les 15....