Muera entonces la FilosofÃa0
991 23/05/2005, 08:24 El-Confidencial.-Jesús-Palomar-Vozmediano #LOGSE, #LOE,
El Gobierno planea la supresión de la Ética y la reducción de clases de FilosofÃa en la Enseñanza Secundaria. Soy profesor de FilosofÃa y hace algunos dÃas que compruebo que muchos de mis colegas no paran de lamentarse. Pero no se preocupe, señora ministra. No, no le voy a dar más el tostón. Todo lo contrario. Es que no llego a entender a qué viene tanto pesimismo. He pensado un poco. Y he llegado a reveladoras conclusiones que demuestran lo injustificado de estos llantos.
Prescindir de la FilosofÃa en Secundaria es cosa buena. Al fin y al cabo todos sabemos que la FilosofÃa no sirve para nada. Lo habÃa escuchado muchas veces sin querer admitirlo, pero estaba equivocado. Esta misma mañana lo he constatado empÃricamente. Se me averió el coche. Puse la CrÃtica de la Razón Pura con sobrada fe racional encima del capó, y nada. SeguÃa averiado, o peor. Al contacto del libro con la chapa, se cayó el retrovisor. No es útil la FilosofÃa, muera entonces.
Pero como soy un impenitente pecador he seguido pensando, a mi pesar. Y he llegado a la conclusión de que Arte, Literatura, Lengua y otras disciplinas de la misma calaña tampoco sirven. El coche no arrancaba con El Quijote ni con una reproducción muy presentable de Las Meninas. La Lengua es la peor. Esta manÃa de multiplicar significantes y crear significados utilizando el lacaniano procedimiento de la metáfora y la metonimia es un intolerable derroche. Con onomatopeyas nos irÃa de maravilla. ¿Y los conceptos abstractos?, un horror. Inútiles, desde luego. Y además nocivos. ¡Cuánto sufrimiento aportan al alma! El lenguaje es la semilla de nuestros dolores más profundos. Recuperemos la salud del perro, mejorando a Diógenes. Si un perro no puede estar loco es porque sabiamente decide no utilizar palabras. Le basta con mover la cola para decir que está contento o enseñar los dientes para decirnos que si te acercas te muerdo. Quedémonos ahÃ. Ese lenguaje sà es útil. Y sirve, ya lo creo. Mamá agua, mamá frÃo, papá quiero un móvil. Y pare usted de contar. ¿Y la ortografÃa? Pos eso. Ke +dá, = mese hentiende. No hablaré mucho del griego y el latÃn. Demostrar su inutilidad, huelga. ¿A qué retorcido espÃritu se le puede ocurrir estudiar y pretender enseñar una lengua muerta? Por Dios, si ya es mala la viva, la muerta ni le cuento. Pero en el pecado llevan la penitencia, señora ministra. Estos expertos de la muerte que maliciaban los espÃritus de nuestros chicos con enrevesadas declinaciones y extraños vocablos hace tiempo que pululan macilentos por los institutos como sombras por el Hades. Usted tranquila. Ya casi ningún alumno estudia griego ni latÃn.
Tras estas revelaciones creà que todo estaba claro. Pero no. Mi pensamiento se embaló. Sin mi permiso, claro. Y seguà pensando. Pasmao quedé. Pues descubrà que las otras, esas otras asignaturas que todos creÃamos útiles, tampoco sirven para nada. Si se trata de formar buenos y felices ciudadanos, entonces, a ver, ¿para qué le sirve a un buen ciudadano saber integrales? Con las cuatro reglas bien aprendidas para sumar lo que hay que pagar a Hacienda, le sobra. ¿Y la QuÃmica? ¿Para qué puñetas sirve saber que el agua es H2O? En un desierto querrÃa verle con este imprescindible conocimiento. Lo que se necesita saber es que el agua calma la sed. Hasta ahà deberÃa llegar la clase de QuÃmica. Lo demás es ganas de enredar.
Por mor de una educación de verdadera calidad lo más apropiado serÃa que la Enseñanza Secundaria fuese una reiteración incesante de los conocimientos impartidos en Primaria. Aunque no sé, no sé. Quizá tendrÃamos que simplificarlos un poco. Me temo que allà hay también alguna excrecencia. Más allá de cortar y pegar, y la tabla de multiplicar cantada (si no, no vale), resulta todo demasiado sospechoso. Repitiendo esas dos o tres cosillas útiles machaconamente desde los cinco años hasta los dieciocho nos asegurarÃamos de que han aprendido lo esencial y tendrÃamos perfectos y felices ciudadanos. Pero... ¿no podrÃamos traumatizarlos con tanto esfuerzo?
Nada, nada. Definitivamente propongo que la Enseñanza Secundaria sea explÃcitamente lo que ya casi es de hecho: una especie de casino de pueblo para jóvenes, a modo de jardÃn de infancia o centro social de la tercera edad. La LOE casi es sincera, pero aún le sobra un poco de moralina rancia. Propongo que elaboremos una nueva ley que se exprese sin tapujos. Por ejemplo, en lugar de hablar de institutos de secundaria, hablemos de aparcaniños o centros de ocio obligatorio. Con estas dos ligeras modificaciones, en la Enseñanza y en la Ley, habremos matado dos pájaros de un tiro. Además de mejorar la hedukazion nos habremos mejorado todos moralmente suprimiendo ese horrible vicio de la hipocresÃa.
Antes de concluir he de confesarle otro pecadillo, señora ministra. SÃ, yo era de esos que consideraban que toda educación debÃa conllevar esfuerzo, que repetir curso era conveniente para el alumno si habÃa suspendido algunas asignaturas, que un estudiante que escupe a un profesor o muerde el tobillo de un compañero deberÃa recibir una pequeña sanción que le hiciese comprender que eso no se hace. Incluso llegué a considerar, pervertido por un tal Freud, que sin un mÃnimo de autoridad y disciplina no habÃa educación ni socialización posible. Ese loco vienés me lió con uno de sus libros: El malestar en la cultura. VenÃa a decir que sin la represión de ciertos deseos no surge la conciencia moral. Total, que me puso en un dilema pedagógico: la incomodidad de ser hombre o una ufana animalidad. Quizá por veleidad romántica opté por lo primero. Yo querÃa ayudar a que se formasen como personas. Ahora sé que estaba equivocado. Qué disparate. Sin duda es mejor educar en la animalidad satisfecha. Todos sabemos ya que Freud era un reprimido sexual y un resentido. Y por eso decÃa esas cosas. Además era un facha. Con tanta represión y eso.
Por último, me referiré a las quejas gremiales de mis colegas. Sinceramente, no las entiendo. Es cierto que si se cumple la LOE sobramos más de la mitad de los profesores de FilosofÃa. Pero la hedukazion, asà planteada: sin FilosofÃa, sin esfuerzo, y sin muchas otras cosas que han caÃdo y que irán cayendo, es una tarea titánica para selectos espÃritus y robustos cuerpos. Yo sólo soy un humilde profesor de espÃritu normalito y más bien enclenque. Y no nos engañemos, la mayorÃa de los colegas que conozco, también. La excelencia nunca es abundante. Tampoco en nuestro gremio. De modo que agradezco que me releguen de esta ardua y heroica tarea. Pues sólo un héroe puede soportar la sistemática falta de respeto de criaturas de doce, trece o quince años, cuando no el insulto o la agresión. Sólo verdaderos héroes altruistas y geniales están preparados para ello. Hace diez u once años habÃa muchos héroes de esos. Imbuidos de fuerza e ilusión por la LOGSE. Perfectos pedagogos llenos de vocación. Pero se marcharon todos, con el mayor de los pesares (bien lo sabe Dios), a realizar tareas más ingratas. Asà están las cosas. Nosotros nos quedamos huérfanos y ellos, nuestros añorados héroes; o están recluidos en departamentos de orientación desde donde apenas pueden dar clases, los pobres (con orientar tienen bastante); o están ocupados en defender nuestros derechos en sufridos sindicatos; o bien trabajan intensivamente desde frÃos despachos dependientes del Ministerio de Educación o consejerÃas autonómicas. Lástima, siempre se van los mejores. Asà que espero con ilusión una nueva tarea en el Instituto. Igual de digna, desde luego, pero menos heroica, más acorde con mi sencilla naturaleza. Quizá jardinero. Quizá conserje. Quizá bibliotecario. Será un placer.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.