Los decanos de FilosofÃa dicen que Educación oculta el futuro de esta asignatura0
582 10/06/2005, 11:07 El-PaÃs.-MARTA-AGUIRREGOMEZCORTA
La Conferencia de Decanos de las Facultades de FilosofÃa criticó ayer la "incapacidad" del Ministerio de Educación por "concretar las ambigüedades que aún existen" en torno a cómo quedará la enseñanza de la FilosofÃa en secundaria. El ministerio asegura que todavÃa estudia el nombre de la asignatura que sustituirá a la ética de 4º de ESO (que en un principio se habÃa pensado que fuera Educación para la CiudadanÃa) y el de la materia de 1º de bachillerato que recogerá los contenidos filosóficos de moral y polÃtica y de Educación para la CiudadanÃa.
La semana pasada el ministerio se comprometió a incluir en el texto de la Ley Orgánica de Educación una nueva asignatura común en bachillerato, Historia de la FilosofÃa, materia que se imparte en la actualidad en 2º de bachillerato, pero que no aparece en el anteproyecto del Ejecutivo.
El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, se reunió ayer con el presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de FilosofÃa, Juan Manuel Navarro Cordón, y con los representantes de la Sociedad Académica de FilosofÃa, la Sociedad de Lógica y FilosofÃa de la Ciencia y la Sociedad de Ética y FilosofÃa PolÃtica, que representan a profesores de universidad. Los decanos y estas sociedades pidieron al ministerio que en 4º de ESO se imparta una materia denominada Ética-cÃvica, dentro del área de Educación para la CiudadanÃa. Y reclamaron que en 1º de bachillerato los chicos estudien cuatro o cinco horas de una materia con contenidos de la actual FilosofÃa de 1º de bachillerato (tres horas) y de Educación para la CiudadanÃa (una o dos horas). En la actualidad los alumnos de 1º de bachillerato reciben tres horas de filosofÃa.
Estos profesores temen también que, además de los de filosofÃa, docentes de otras disciplinas puedan impartir Educación para la CiudadanÃa.
Debate de contenidos
Tiana explicó ayer a este diario que la voluntad del ministerio es que Ética tenga presencia en 4º de ESO (aunque aún no se sabe que denominación tendrá) y que la FilosofÃa de 1º de bachillerato esté en conexión con Educación para la CiudadanÃa. "El debate sobre qué contenidos deben recibir los alumnos de primaria, ESO y bachillerato deberá hacerse una vez que se apruebe la ley y quedará recogido en un decreto posterior. En ese debate tendrán que intervenir todos los que tengan algo que decir", señaló Tiana.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.