Maragall promete un sistema educativo de calidad0

604 17/06/2005, 10:22   

"Catalunya es una nación y como tal quiere tener un sistema nacional educativo de calidad como tuvo tiempo atrás". Con estas palabras, el presidente Maragall daba por recibidas las propuestas del 'Pacte' Nacional per a l´Educació, después de departir ayer durante algo más de media hora en el Palau de la Generaliat con los coordinadores del grupo de 'expertos' que ha elaborado el documento marco y con los altos cargos del Departament d´Educació, incluida la consellera Marta Cid.

El documento -ver La Vanguardia en su edición de ayer- recoge las propuestas que durante más de medio año han elaborado cinco grupos de trabajo y que deben servir de base, una vez discutidas con la comunidad educativa -proceso que empieza ahora-, para que el Govern apruebe su propia propuesta de pacto, que desembocará en la Llei de Educació. Tras la reunión se evidenció la complejidad en la implementación de alguna de las medidas que se proponen.

Ayer, Maragall, más que valorar el documento, realizó una declaración de intenciones en la que recordó que la prioridad del Govern es la educación y este documento, dijo, explicita que el Govern y la comunidad educativa "están de acuerdo en la consolidación de un sistema educativo de calidad. Catalunya tuvo una enseñanza de calidad por encima de lo que el Estado podía garantizar y queremos que esta trayectoria de la enseñanza catalana cristalice ahora en uno de los sistemas pioneros y más avanzados de Europa. Sé que lo podemos hacer", enfatizó.

Sin obviar que durante el trayecto para llegar a la consolidación del sistema unos y otros encontrarán dificultades y discutirán "ya sea por la financiación ya sea por otras cosas", Maragall expresó su convencimiento de que con este documento "los problemas han empezado a resolverse.

Tenemos las ideas claras como Govern. Estamos obligados a una mejora que no es sencilla, en un ámbito en el que los profesores se ven como los gestores de la incertidumbre, pero tengo el convencimiento de que habrá un acuerdo entre el sector público y el sistema".

La consellera Cid destacó que el debate que ahora se inicia "es de mucho compromiso y responsabilidad", de ahí que apelara a todos los implicados a "no dejarse llevar por los intereses particulares".

Fete-UGT valoró de forma negativa la propuesta y cuestionó la concepción empresarial de la educación que en su opinión rezuma el pacto. "Los expertos y la conselleria no esconden su idea central: convertir la educación en una mercancía y la escuela en una empresa".A juicio de este sindicato, las tesis del documento, en línea con la new public management,de origen británico y que inspira a la UE, son de carácter ultraliberal y representan un "atentado contra los derechos de los trabajadores de la enseñanza". Desde CC.OO. se insistió en que ahora Educació debe elaborar su propio documento y que éste debe consensuarse con los sindicatos.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal