La culpa es de la Logse0

922 17/06/2005, 10:33       #Salut laboral, #LOGSE,

Compañeros de la profesora agredida en el instituto de Manlleu denuncian que sufren agresiones verbales a diario. Los enseñantes critican que la ESO obligue a estudiar a jóvenes que molestan en clase y podrían trabajar

"Esto no es un suceso aislado. Cuando veo el panorama que tenemos, me desmoralizo. En las aulas está nuestro futuro, pero la gente que las conocemos por dentro nos preguntamos qué futuro nos espera. Vamos a peor"

Ser maestro se está convirtiendo en una profesión de riesgo". Es la reflexión de una profesora del instituto Antoni Pous Argila de Manlleu (Osona), compañera de trabajo de Anna M. Carrió, la docente de Artes Plásticas que el jueves de la semana pasada vio como una alumna de 14 años, tras no aceptar un castigo, le seccionaba parte del dedo índice de la mano derecha al cerrar con fuerza una puerta mientras la profesora la aguantaba con la mano. "No es extraño que se produzcan bajas y depresiones en nuestra profesión. Nosotros tenemos que ser respetuosos con los estudiantes, pero sufrimos a diario agresiones verbales", añade esta profesora, con 21 años de trayectoria en el centro y experiencia en tareas directivas, que prefiere mantener el anonimato.

El episodio vivido en Manlleu, saldado con la maestra de baja y la estudiante expulsada y pendiente de la actuación de la Fiscalía de Menores, ha actualizado el debate sobre la dificultad de educar en centros de secundaria. La dirección del instituto manifestó en un comunicado que el suceso fue consecuencia de la "mala fortuna". La alumna quería regresar a clase tras ser expulsada y, cuando la profesora le negó la entrada, golpeó la puerta hasta lesionar a la maestra, que la sujetaba.

Pero la comunidad docente asegura que los actos de indisciplina son habituales en la mayoría de institutos. "Es un incidente desafortunado, pero cada vez se dan con más frecuencia. Los centros de educación son un microcosmos de la sociedad. Nos estamos deteriorando", apunta una maestra de Manlleu, que admite haber sufrido un gran desánimo tras conocer las lesiones de su compañera. "Estamos dolidos. Le podía haber tocado a cualquiera", añade la misma docente.

La profesora de dibujo agredida, que ha recibido la visita de varios colegas de trabajo para transmitirle su apoyo, prefiere no hacer declaraciones, aunque parece que no guarda rencor a la alumna. Anna M. Carrió, definida por algunos estudiantes del instituto como una maestra paciente con sus alumnos, permanece en casa, asumiendo que pagó cara la acción de rabia de una joven de 14 años. A la estudiante, en libertad con cargos, pueden imputarle un delito de lesiones según la ley del Menor.

"Esto no es un suceso aislado. Cuando veo el panorama que tenemos, me desmoralizo. En las aulas está nuestro futuro, pero la gente que las conocemos por dentro nos preguntamos qué futuro nos espera. Vamos a peor", apunta otra profesora, con 25 años de experiencia en este instituto de Osona. "Están minando nuestra motivación, nuestro prestigio profesional. Y esto genera desilusión. A partir de una edad, sólo piensas en la jubilación", añade la misma maestra.

En Manlleu intentan superar el incidente para abrir un debate más profundo, la necesidad de combatir los trastornos de conducta de aquellos alumnos más conflictivos. Para algunos profesores experimentados, el diagnóstico está claro: "Desde que implantamos la ESO, nos ha cambiado la vida. La reforma está mal planteada. Hemos priorizado uniformizar la educación para poder llegar igual a todo el mundo, pero a cambio de bajar el nivel. No todo el mundo sirve para estudiar. Hay alumnos que vienen a calentar la silla y distorsionan el trabajo, pero podrían ser válidos para otras actividades".

Los profesores consultados cuestionan el modelo educativo. "La Logse es una mala ley para secundaria. Nos estamos cargando generaciones de alumnos, que tienen interés por estudiar y que se encuentran con otros que no tienen ninguno y distorsionan las clases", apunta la profesora con más años de experiencia en el instituto de Manlleu.

Los docentes asumen su responsabilidad, pero no esconden la crítica al Departament d´Educació. "Aunque me constan indicios de cambio, lamentamos la actitud opaca del departamento cuando se producen incidentes como el de Manlleu. No se admite la realidad", afirma Josep Aparicio, responsable de Ustec-STES de Osona. La comunidad educativa ha encendido la luz de alarma.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal