El acoso en las escuelas0
630 20/06/2005, 09:54 El-Mundo.-JAUME-SUREDA-NEGRE #Salut laboral,
Los medios de comunicación nos recuerdan a menudo que la maldad también habita en los centros educativos. En los últimos ocho meses dos estudiantes (Cristina, una alicantina de quince años y Jokin, un hondarribitarra de catorce) se han suicidado; los dos sufrían constantes agresiones psicológicas y físicas por parte de algunos de sus compañeros de clase.
El acoso escolar o bullying -anglicismo que procede de la palabra inglesa bully: matón, abusón- es un fenómeno antiguo; seguramente todos recordaremos momentos de nuestra infancia en los que fuimos víctimas o verdugos de actos vejatorios entre compañeros de escuela. Es probable, sin embargo, que nadie pueda rememorar situaciones tan extremas como las que se dan en la actualidad. Parece como si las nuevas generaciones hubiesen perdido todo sentido de la mesura, adoptando modelos de comportamiento exentos del más mínimo sentido moral. Las causas de este problema obedecen a múltiples razones y demandan análisis complejos, inabordables desde una columna de opinión. Quisiera sin embargo llamar la atención sobre un aspecto que se me antoja importante para entender este tipo de violencia: el ambiente de desprecio por los conceptos de respeto y responsabilidad que domina el escenario social. Reclamar derechos y despreciar deberes, ante un laisser faire de todo tipo de administraciones y autoridades, se ha convertido en una característica de nuestro entorno, creándose así un excelente caldo de cultivo para la violencia.
«El sistema basado en el respeto está resquebrajándose», denunciaba recientemente en este periódico el editor ingles del The Sun, mientras que Tony Blair, siempre atento a los termómetros sociales, ha hecho de la «sociedad del respeto» una de las prioridades de su nuevo gobierno. Es cierto que en el Reino Unido la magnitud de la tragedia es impresionante: cada año son más de 16 los niños y niñas víctimas de acoso escolar que toman la trágica decisión del suicidio. Si no somos capaces de aprender de los males de los otros nuestro futuro no será mucho mejor que el del Reino Unido. Y es que las condiciones y los datos que se van conociendo no son nada optimistas: ya en el 2004 la Oficina del Defensor del Menor de Baleares tuvo que intervenir en hasta nueve casos relacionados con el acoso escolar.
La lucha contra el bullying y otras modalidades de violencia juvenil no puede combatirse sólo desde las escuelas y con el voluntarismo de unos pocos profesores o familias responsables. La solución -como tampoco el problema- no está sólo, ni siquiera mayoritariamente, en las aulas.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...