Los funcionarios de la LOGSE0

969 20/06/2005, 09:58       #LOGSE,

Hace unos meses, en círculos muy pequeños pero aún influyentes, se comentó con sorpresa el globo sonda del Gobierno a propósito de la reforma de la Función Pública. Al parecer, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero desea acabar con las oposiciones y prevé el acceso al funcionariado de manera menos exigente pero también menos objetiva. Puede sorprender si se olvida que éste es, también, el Gobierno de Alfredo Pérez Rubalcaba.

El responsable institucional de la LOGSE sabe perfectamente que han comenzado a desfilar ante los Tribunales los productos del sistema educativo socialista, y los componentes de la generación LOGSE. Si se les sometiese al mismo nivel de exigencia de anteriores periodos –ya bastante menguado– y sobre todo al mismo procedimiento examinador, sencillamente, revelarían todas las debilidades del modelo. Por consiguiente, la modificación de las oposiciones, o su supresión, es enteramente coherente con el resultado humano de la España de la LOGSE.

Es, además, algo previsto desde la misma Ley, que no sólo establece "el marco para la ordenación por las Comunidades Autónomas de su función pública docente", sino que define el tipo humano, los saberes, los valores y los hábitos de los funcionarios LOGSE de todas las Administaciones, no sólo la educativa.

Parece, en resumidas cuentas, que el actual Gobierno cambiará las oposiciones por tests psicotécnicos. La aptitud para ingresar en la Administración y para desempeñar funciones en ella quedaría así únicamente al criterio político de un tribunal politizado o, peor aún, sindicalizado, y al criterio técnico pero reduccionista de los peritos en test. Sin embargo, aunque el mal humor es evidente en los funcionarios, y especialmente en los de los Cuerpos pese a todo aún prestigiosos y exigentes, es significativo el silencio de los opositores. Porque son, en una gran parte ya, opositores LOGSE, que a lo largo de toda su formación ya han sido acostumbrados a situaciones similares.

Realmente, hemos de pensar en un muchacho o muchacha que ya ha cursado el microbachiller LOGSE –o BUP final, tanto monta–, que tal vez lo ha aprobado sin estudiar pero en septiembre y de malas maneras, que después ha estudiado, en medio de una intensa vida social, Derecho en 6 ó 7 años, Arquitectura o Ingeniería en no se sabe cuántos. Este candidato a ingresar en un Cuerpo de la Administración no está preparado para enfrentarse a un examen riguroso de un temario objetivo. Y ese opositor o futuro opositor va a aceptar sin rechistar la aplicación del espíritu LOGSE a las oposiciones. Es decir, la desaparición de éstas.

"Con carácter general, el número de temas de los programas exigidos en los procesos selectivos tenderá a reducirse". "Las pruebas y programas selectivos deberán estar orientados a la selección de habilidades y aptitudes asociadas a los puestos de trabajo a desempeñar, de forma que se potencien los ejercicios de carácter práctico, los test psicotécnicos o de aptitud y los cursos selectivos, disminuyendo el peso de las pruebas basadas en el conocimiento memorístico". "En la composición de Comisiones de Selección o de Tribunales de pruebas selectivas se promoverá la paridad entre mujeres y hombres".

Traduzcamos al español el lenguaje de los políticos. Víctimas de la LOGSE, alegráos. Podréis ser funcionarios sin estudiar, sólo por vuestro talante, y con especiales facilidades en el caso de caraduras y, por otro lado, de mujeres y de "minorías". Vuestro puesto perderá todo prestigio, seréis incapaces de servir correctamente al Estado y a los ciudadanos, y en el futuro no será seguro siquiera el sueldo, ni la inamovilidad, ni la jubilación. Pero seréis funcionarios. Dad gracias a la LOGSE y a quienes extienden su espíritu día a día.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal