El catalán vuelve a ser selectivo0

868 21/06/2005, 08:55   

La prueba de lengua catalana y literatura, como viene siendo habitual, fue ayer la protagonista del primer día de los exámenes de selectividad. Los comentarios de los estudiantes en el edificio Roger de Llúria de la Pompeu Fabra coincidían en señalar que el examen de catalán, segundo de los tres de la jornada, había sido "demasiado complejo".

Un fragmento de El preu,último libro de Sergi Pàmies, y otro del de Xavier Duran 100 noves preguntes sobre la ciència (1995) eran las dos opciones a escoger. La mayoría optó por Pàmies. Los profesores que acompañaban a sus pupilos coincidían en destacar la dificultad del examen, aunque no se mostraban sorprendidos. "Es la tónica de cada año", coincidían.

La primera prueba de la jornada a la que tuvieron que hacer frente los 24.509 aspirantes a la universidad, repartidos en 132 tribunales de 16 poblaciones, fue la de lengua castellana y literatura. En este caso, la opción b, un fragmento de Tres pájaros de cuenta y tres cuentos olvidados, de Miguel Delibes, fue la opción mayoritariamente seleccionada, frente a Cuentos de los días raros (Madrid, 2004) de José María Merino. Esta última, a tenor de la opinión de la estudiante Celia, "era más fácil, menos técnica que la de Delibes". No opinaban lo mismo sus compañeros de instituto, ya que mayoritariamente optaron por el autor vallisoletano.

Tras el castellano y el catalán, llegó la hora de la prueba de lenguas extranjeras. La mayoría realizó el examen de inglés. De hecho, Ángel Gil, profesor de Matemáticas de la UPF y presidente de uno de los dos tribunales que se ubicaron en el edificio Roger de Llúria, ni tan siquiera abrió el examen de francés. En otros tribunales se repartieron de francés, alemán e italiano. Como también suele ser habitual, fue en el apartado de audición donde hubo más quejas. A juicio de los estudiantes, el sonido dejaba mucho que desear. Pese a todo, Gil no recibió ninguna observación.

"Lo que sé es lo que sé. Si lo hago mejor o peor lo juzgan ellos (los correctores). No sé inglés", decía David. Para Celia, los ejercicios "fueron espesos" y el examen no le fue tan bien como pensaba, pero no hubo lamentos. En el apartado de expresión escrita, ella escogió escribir una carta y él, la entrevista.

Las pruebas de ayer se desarrollaron sin incidentes destacables, excepto los nervios, el extravío de alguna de las etiquetas con código de barras que se utilizan para cada prueba y que son una especie de carnet de identidad de los examinandos o algunas carreras por los pasillos porque a alguien se le paró el reloj. Fueron los nervios los que provocaron la caída de una chica al entrar en una clase. El resultado, un desplazamiento de rótula, lesión dolorosa que no impidió que la afectada realizase los ejercicios. Un total de 1.500 profesores de secundaria velarán estos días por sus alumnos y por el correcto desarrollo de los exámenes, a los que se deben sumar los que acompañan a los jóvenes.

Hoy llegan las pruebas de Historia o Filosofía y las asignaturas obligatorias en función del bachillerato elegido por cada alumno. El miércoles, último día de exámenes, les tocará el turno a Química, Geografía, Física, Historia del arte y materias de modalidad. Cada estudiante se examina de siete materias, de un total de 34.

Los resultados de las PAU podrán consultarse a partir del próximo día 5 de julio en la web del Departament d´Universitats, Recerca i Societat de la Informació, www. gencat.net/dursi, y del día 7 en cada instituto. La nota de la selectividad cuenta un 40% en la calificación final del alumno, el 60% restante es la nota del bachillerato. A partir del resultado obtenido -nota de corte-, los alumnos pueden matricularse en la universidad. Una de las quejas más extendidas entre los estudiantes es que queda poco margen para formalizar la matrícula.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal