'Caracolas' y escuela0

561 27/06/2005, 09:46       #Violència escolar,

El fin del curso escolar trae estos días imágenes de niños eufóricos por iniciar las vacaciones, con episodios de tristeza al despedir amigos que, en algunos casos, ya no estudiarán juntos. Una información periodística típica y tópica en estas circunstancias recuerda que en el curso próximo seguirán las caracolas (los barracones provisionales), lo que es punto de arranque para demostrar falta de atención y dedicación de recursos a educación.

Los recursos materiales siempre resultarán cortos en la enseñanza, pero en este momento en los niveles obligatorios se está por encima de cotas más que aceptables.

Ni que decir tiene que debe tenderse a la supresión de aulas provisionales y mejorar edificios, pero además de una buena arquitectura, la mayoría de las escuelas catalanas y españolas tienen instalaciones que en nada desmerecen las de otros países europeos más desarrollados. Quien haya viajado por Europa sabrá que nuestras instalaciones escolares son, por término medio, mejores que las de países como Francia y otros. No es un mérito. Sencillamente, una gran parte de los centros públicos españoles han sido construidos en las últimas tres o cuatro décadas, mientras en aquellos países los edificios son bastante más antiguos porque, para su bien, escolarizaron antes. El núcleo de los problemas educativos en la enseñanza obligatoria no está en las instalaciones. Nadie podrá afirmar seriamente que el alto grado de fracaso escolar es consecuencia de déficit en las instalaciones. O que la desmotivación que sufren tantos docentes deriva de que algunos dan clase en caracolas. O que la tensión y violencia escolar tenga algo que ver con aquello.

Los recursos materiales siempre resultarán cortos en la enseñanza, pero en este momento en los niveles obligatorios se está por encima de cotas más que aceptables. Aunque se diga lo contrario por desconocimiento o sectarismo, una plaza de enseñanza pública dispone de más recursos que la media de la privada. Y no siempre ello se traduce en mejores resultados educativos.

Más que poner el énfasis en las instalaciones y aspectos técnicos de las leyes merece la pena apretar la tuerca en la cultura del esfuerzo, en la formación del carácter e inculcar valores sólidos y permanentes, en incrementar la relación familia-escuela, en reforzar la autoridad y el prestigio del profesor y del director. En el fondo, los aspectos centrales de la educación no cambian tanto con el tiempo. Dependen poco de los ladrillos y hasta, ya sé que es herejía, de la ratio alumnos-ordenador.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal