Los 'expertos' defienden el recorte en Humanidades por 'motivos académicos'0
640 29/06/2005, 09:35 La-Vanguardia.-ALICIA-RODRÍGUEZ-DE-PAZ-
Los presidentes de las subcomisiones del Consejo de Coordinación Universitaria encargadas de diseñar el nuevo catálogo de titulaciones de cara a la convergencia con Europa pudieron explicar ayer en el Congreso las polémicas decisiones que han adoptado en las últimas semanas. El rector Ángel Gabilondo, responsable del comité de expertos más controvertido, el de Humanidades, señaló que sus recomendaciones (eliminación de los títulos de Humanidades e Historia del Arte, inclusión de las Filologías Catalana, Gallega y Vasca en la categoría genérica de Lenguas y Literaturas Modernas) responden a "razones académicas y profesionales, aunque comprendemos que hay otras razones, económicas, políticas a considerar".
Para Gabilondo, la propuesta de la subcomisión no pretende "herir" las distintas identidades de España sino "potenciar" las lenguas, huyendo del "aislamiento", ya que son partidarios de que cada titulación contenga el estudio de dos lenguas, en lugar de una sola. Su modelo supone que las 17 filologías que se estudian actualmente en España queden agrupadas en cuatro "vértebras", Lengua y Literaturas Españolas, Lenguas y Literaturas Modernas, Lenguas y Literaturas Orientales y Filología Clásica.
Mientras, argumentó que la eliminación de Humanidades se debe a que es "una formación que se puede adquirir en otros títulos". "No nos mueve ninguna voluntad de suprimir títulos concretos sino la reorganización de la oferta", defendió.
En cuanto al debate de si las titulaciones de grado deben tener una carga lectiva de 240 créditos (cuatro cursos) o 180 créditos (tres cursos), los representantes de dos de las cuatro subcomisiones, Humanidades y enseñanzas técnicas, admitieron que se han decantado por el nivel de créditos más alto. El presidente de Ciencias Experimentales y de la Salud reconoció además que "la mayoría de las carreras" de su área también tendrán 240 créditos. Para justificar esta decisión, que algunos consideran más alejado del modelo universitario europeo, los expertos aludieron a su "relevancia social".
A pesar de que el real decreto que desarrolla los estudios de grado prohíbe específicamente las especialidades, el representante de la subcomisión de titulaciones técnicas solicitó que en esta rama de estudios exista la posibilidad de introducir "orientaciones" o "menciones", con el fin de recoger la "gran variedad" de oferta de las ingenierías.
Con el diseño previsto por las subcomisiones, los nuevos títulos de Ciencias Sociales quedarían en 20, los de Humanidades se reducirían a diez, los de Ciencias Experimentales y de la Salud pasarían de 23 a 22 y las Ingenierías, de 60 a 28. En todo momento, resaltaron que es una oferta "abierta" que deberá considerar el Ministerio de Educación.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...