Múgica pide a los profesores que impongan disciplina0

967 03/07/2005, 19:04       #Violència escolar, #Salut laboral,

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, anunció hoy que prepara un informe ante el creciente problema de la violencia escolar, y reclamó a los profesores un esfuerzo para implantar una "disciplina seria" en las aulas para luchar contra ese fenómeno.

En una entrevista con Efe tras tomar posesión del cargo por otros cinco años, Múgica recordó que el Defensor realizó un primer informe en 1999 y detectó ya que la importancia del problema, aunque no alcanzaba las tasas de otros países como Francia, Gran Bretaña o Alemania.

Desde entonces, la situación ha empeorado y se necesita que los maestros "asuman con valor" la enseñanza de "pautas éticas" a jóvenes y adolescentes y sobre todo, que ejerzan la disciplina, aunque ni ellos ni los alumnos deben confundirla con "autoritarismo".

En este segundo mandato, el Defensor quiere poner el acento en los grupos especialmente vulnerables: las personas mayores, los discapacitados, los menores desarraigados, las mujeres amenazadas, los inmigrantes y los niños.

En la defensa de estos últimos, abanderó el año pasado la lucha contra la telebasura, que concluyó con la firma por parte de todas las televisiones de un código de autorregulación.

Sin embargo, su balance es pesimista, ya que si bien considera que las cadenas públicas, nacionales y autonómicas, están cumpliendo el código, el resto ha demostrado que suscribió ese acuerdo "sólo verbalmente, de puertas para afuera".

A su juicio, el problema reside en que, la competencia es tal, que las cadenas necesitan para mantenerse audiencia y bajo coste y "los programas que lo reúnen son, desgraciadamente, aquellos que perturban de forma muy negativa una televisión seria, responsable y entretenida" y que perjudican a la juventud y la infancia al actuar al margen "de cualquier criterio ético".

Para el Defensor, llegará el momento en que habrá que sancionar a las cadenas, porque, aunque el Gobierno debe respetar al máximo la libertad de expresión y de prensa, "no puede autorizar todo el desparpajo" con el que actúan las televisiones.

"Si no aplican el código, tendrá que aplicarlo el Gobierno y las Comunidades Autónomas", subrayó.

Múgica hizo también referencia al fenómeno migratorio y elogió tanto la normativa sobre extranjería como su aplicación, en referencia al reciente proceso de regularización.

En su opinión, los países europeos que han criticado esta política no tienen en cuenta que no se puede trasladar a España el impacto que ellos han sufrido con la llegada de inmigrantes de Europa del Este, Africa o el Magreb, con "lenguas, actitudes, tradiciones de vida y convicciones existenciales distintas".

Gran parte de la inmigración que llega a España, destacó, es iberoamericana, "una inmigración de la lengua común", por lo que "no podemos tener ante los inmigrantes procedentes de la América hermana la misma actitud que pueden tener otros países europeos con respecto a inmigrantes de otros países que no tienen esas convergencias".

En el contexto de la inmigración, destacó el "problema dramático" de los menores extranjeros no acompañados y se mostró convencido de que "el coste de asumirlos siempre será menor que el coste de una expulsión, que puede ser irremediable" para su vida si su familia de origen no los acoge.

También en referencia a los menores, Múgica insistió en la "grave" situación de los centros de internamiento de quienes son sancionados penalmente, un problema que hay que abordar con "seriedad" porque, subrayó, las leyes no pueden ser "un brindis al sol" y requieren de medios materiales y personales para aplicarlas.

Múgica tomó posesión el jueves en el Congreso pocas horas después de que la Cámara aprobara la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, una norma que no quiso analizar porque "los derechos fundamentales pueden ser expresados de formas distintas y una vez que esta ley existe yo no puedo decir de esta forma no".

Sin embargo, sí auguro larga vida a la ley, porque "cuando las leyes son aprobada por el Parlamento generalmente se asientan".

Recordó en este contexto el "follón" que creó la ley del divorcio o la aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo según determinados supuestos y plazos.

Múgica, "absolutamente opuesto al aborto libre", recordó que, a pesar de la "tempestad" que levantó esa ley aprobada durante un gobierno socialista, cuando el PP alcanzó el poder la respetó y no intentó cambiarla.

"Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con determinadas formas, pero demos tiempo al tiempo a ver qué pasa", apuntó.

Al margen de estas cuestiones, en estos cinco años Múgica quiere estudiar también reformas en la institución del Defensor para, por ejemplo, poder actuar e incluso abrir expedientes a las empresas que han sido privatizadas y que siguen gestionando un servicio público, como el transporte.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal