Siete días de huelga a favor acceso diferenciado0

1226 13/10/2005, 10:22       #Mobilitzacions, #LOE,

La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STES) y la Confederación General de Trabajo (CGT) anunciaron la convocatoria de huelga los días 19 y 26 de octubre y 10, 16, 17, 23 y 30 de noviembre para pedir el acceso diferenciado a la Función Pública para el profesorado interino.

En rueda de prensa, el secretario general de STES, Augusto Serrano, explicó que las organizaciones de ámbito autonómico CIG (Galicia), EA-Canarias, AFID-IGEVA (Valencia), FEDI (Madrid), INSUCAN (Canarias), PIDE (Extremadura), SADI (Andalucía), Asociación PNN (Galicia) y SIDI (Murcia) respaldan también la convocatoria.

Los sindicatos convocaron también una manifestación en Madrid el día 16 de noviembre, fecha en que analizarán en asamblea estatal el trámite parlamentario de la nueva Ley de Educación y decidirán la continuación de sus movilizaciones.

Serrano manifestó que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) no contempla soluciones para la inestabilidad laboral del profesorado interino y expresó la necesidad de que la nueva norma concrete antes de final de año, durante el período de tramitación parlamentaria, una forma de acceso diferenciado para este 'amplio colectivo'.

Los profesores interinos suman más de 80.000 en toda España, casi una quinta parte del conjunto del personal docente y, según los sindicatos, este porcentaje debiera reducirse hasta un 6 ó un 8 por ciento del total.

Para el secretario general de STES, la primera convocatoria pública de plazas diferenciadas para interinos con tres o más años de experiencia, 'casi 50.000' en toda España, debería prescindir del carácter eliminatorio de la prueba.

Por su parte, el representante de la CGT, José Antonio Pérez, manifestó la necesidad de que la ley o su posterior desarrollo legislativo estipule un nuevo sistema de acceso diferenciado para los interinos 'con criterios de permanencia' y criticó la vía de acceso extraordinario que defienden otros sindicatos.

'Tanto los interinos como los opositores libres deben competir por plazas diferenciadas dentro de un sistema propio de méritos y las convocatorias extraordinarias suponen únicamente un parche', dijo.

'Las administraciones públicas deben entender que la estabilidad en la plantilla docente es medida de calidad en la enseñanza', concluyó.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal