Crimen organizado precoz0
660 19/10/2005, 11:11 EFE #Violència escolar,
El fenómeno de la violencia en las aulas se puede considerar un 'crimen organizado precoz' al que hay que combatir desde la 'tolerancia cero', según Juan Manzano, profesor de Psicología en niños y adolescentes de la Universidad de Ginebra y médico en salud mental en esta franja de edad en dicha ciudad.
Manzano hizo estas declaraciones durante su participación hoy en el simposio titulado 'Salud mental infanto-juvenil, una tarea compartida' que se desarrolla en la Escuela Andaluza de Salud Pública, con sede en Granada, organizado por el Observatorio de la Infancia de Andalucía (OIA).
Para Manzano, aunque 'siempre ha habido violencia en la escuela, lo que no había es esa especie de organización del crimen organizado precoz que ahora existe en las aulas', un fenómeno que consideró que afecta a los centros educativos de forma 'general'.
'Hablo como médico, y por tanto no tengo nada que ver con posiciones jurídicas, pero en mi condición de especialista en salud mental defiendo la idea de que tanto los niños víctimas de violencia escolar como, sobre todo, los posible agresores, tienen que tener claro cuáles son las medidas sociales vigentes, y los límites que establecen', afirmó.
Manzano explicó que 'esta tolerancia cero no la defiendo en términos de castigo, sino educativos' ya que 'los niños, por su bien, tienen que saber dónde están los límites'.
Explicó que las fórmulas más novedosas para combatir la violencia en las aulas pasa, en la actualidad, por un buzón, instalado en las dependencias del centro, en cuyo interior los menores agredidos introducen sus denuncias de modo anónimo.
No obstante, 'la situación de persecución ha llegado a tales extremos que esta fórmula no es suficiente', explicó el médico, quien añadió que, en su lugar, se ha sustituido recientemente por sobres que los escolares envían por correo ordinario a la dirección del centro con su denuncia para que ésta actúe conforme a la agresión denunciada.
'La dirección del centro tiene que tener sus recursos para intervenir en este tipo de casos, entre los que también existen recursos policiales', que deben dejar claro a los escolares 'dónde está la línea que no se puede sobrepasar', afirmó.
Para Manzano, la extensión de este tipo de violencia organizada entre los menores tiene su origen en 'la idea actual de la tolerancia educativa, que ha sido desgraciadamente malentendida'.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...