Deseducación0

1072 26/10/2005, 09:46       #Violència escolar, #LOGSE, #LOE,

Crece la alarma ante la degradación del sistema educativo. Un reciente manifiesto del profesorado de secundaria denuncia el progreso de la mala educación y de la violencia en las aulas, con cada vez más objetores pasivos y más boicoteadores activos, sin que la normativa oficial y la comprensión social haya transferido a los educadores la autoridad necesaria para contrarrestar las actitudes negativas.

Es un diagnóstico que contrasta con la absurda autosatisfacción que muestran los administradores del ramo, tan mal aconsejados por unos supuestos expertos que ignoran la gran distancia que va de la teoría a la práctica (hay unos pedagogos de postín que hasta han publicado, bajo el estimulante título de ¡Desedúcate!, su imaginativa propuesta "para vivir y convivir mejor").

"No hay otro ámbito en el que la contradicción entre lo que queremos inculcar y la realidad sea más llamativa", señalan los profes. Sí. A pesar del sacrificio de la mayoría de los profesionales (a los que ahora se insiste en querer adecuar, responsabilizándolos de todos los desajustes), la educación es el ámbito en el que más desastres está causando el irrealismo, la falta de sentido común y el mesianismo doctrinario.

Uno de los descubrimientos más chocantes del psicoanálisis es que los humanos no tenemos un interés innato por el saber. Por el contrario, sentimos pasión por ignorar, para no tener que enfrentarnos a nuestro deber. ¿Lo saben ya estos expertos de psicología educativa que desean que la enseñanza sea el ámbito de una construcción de la personalidad en la que, al parecer, nunca se tiene que decir que no y en la que la disciplina es un valor discutible?

Para estos malos lectores de Jean-Jacques Rousseau que defienden una educación que han bautizado como comprensiva se tiene que dejar al escolar a su aire, sin agobiarle con ningún tipo de esfuerzo, para que así aflore como por arte de magia su civilidad soterrada. Sin exigencias, con una permisividad que en la práctica no es más que un paternalismo castrante, dicen prestar "un mayor grado de atención a las capacidades, intereses y motivaciones del alumno".

Como puede suponerse, y a la vista del grado cero de pasión por el conocimiento que nos acaban de descubrir los psicólogos, son intereses y motivaciones perfectamente descriptibles. Pero esto no importa, según los obstinados defensores de una reforma escolar que ha fracasado estrepitosamente. Y que, curiosamente, fue copiada en tiempos de Felipe González, cuando ya había fracasado en la Inglaterra thatcheriana.

El modelo de enseñanza propugnada por los teóricos de la Logse pretendía ni más ni menos que conseguir evitar la segregación y la diferenciación en las aulas. Había que estar atento para que la escuela no "continúe siendo, de facto, un mecanismo potenciador y legitimador de las desigualdades sociales, económicas y culturales". Lo que en la práctica se ha conseguido a base de igualar a todo el mundo por el nivel cero.

Un dictamen del Consejo de Estado ya advertía de que en la exposición de motivos de la ley en puertas no se diagnostica la cruda realidad, además de que, entre los deberes básicos del escolar, "no aparece por ningún lado el deber esencial que cualifica a estas personas como alumnos, es decir, el deber de estudiar".

Corremos seriamente el riesgo de repetir con la LOE los mismos errores de fondo que ya inspiraron la Logse.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal