Más poder a los directores de centros0
488 07/11/2005, 09:46 La-Vanguardia.-JOSEP-PLAYÀ-MASET #LOE,
El presidente de la Generalitat defiende la necesidad de potenciar los equipos directivos, pero no se pronuncia sobre la LOE, que limita su autoridad
Los docentes que forman parte de los equipos directivos de las escuelas públicas e institutos de Catalunya consideran que la LOE incurre en un grave error al reducir la capacidad sancionadora de los directores y cuestionar de esa manera su autoridad. Así lo expresaron ayer en unas jornadas de debate sobre la autonomía de los centros, celebradas en la Escola del Treball de Barcelona, que reunieron a 300 profesores y que clausuró el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall.
La presencia del presidente de la Generalitat de Catalunya, así como la de la consellera de Educació, Marta Cid, en las IV Jornadas de AXIA (la asociación de directivos de la educación pública de Catalunya) representa un espaldarazo a las reivindicaciones de este colectivo. Maragall se refirió a la importancia de la educación y se mostró partidario de potenciar y fortalecer los equipos directivos, aunque no concretó su propuesta. Tampoco lo hizo la víspera la consellera de Educació, Marta Cid, que explicó que la Generalitat está a la espera de que se apruebe la LOE para poder redactar la ley catalana de educación. Cid explicitó su intención de conjugar los intereses de los distintos colectivos implicados en la función educadora.
Carles Mata, presidente de AXIA, reiteró la preocupación que ha causado en los centros el artículo 127 de la LOE, que exige que los casos de indisciplina que merezcan una sanción pasen por el consejo escolar. "Es muy grave que incluso en casos extremos, como los de bullying,el equipo directivo no pueda actuar con diligencia y se vea obligado a llevar el expediente al consejo escolar, con lo que incluso la víctima pierde su derecho a la intimidad". Mata no se cansa de explicar, y así lo ha transmitido, junto con la asociación de directores de toda España, al ministerio, a la Generalitat, a los sindicatos y a los partidos políticos, que "debe fomentarse la participación, pero los equipos directivos han de tener capacidad de gestión y autoridad, mientras que el claustro y el consejo escolar deben ejercer una función de control".
El tema central de estas jornadas era la autonomía de los centros. Intervinieron representantes de Francia, Irlanda y Finlandia, que explicaron experiencias a menudo contradictorias. Sólo Jorma Lempinen, presidente de la asociación SURE-FIRE de Finlandia, explicó que en su país la autonomía de los centros ha dado buenos resultados. Un representante del Ministerio de Educación expuso los proyectos experimentales ya iniciados.
Joan Estruch, miembro de AXIA, evaluó positivamente las experiencias en marcha así como los planes estratégicos de centro desarrollados en Catalunya. Sin embargo, también enumeró los problemas que este modelo ha generado en otros países. Estruch recordó que todos los expertos, como los responsables del proyecto PISA, señalan que una mayor autonomía debe ir acompañada de una dirección con más capacidad de liderazgo, "todo lo contrario de lo que aquí se está dando en estos momentos". También indicó que el modelo de autonomía propuesto peca de idealismo y de exceso de burocracia, y no precisa los recursos destinados, pero cuando lo hace es para dar una compensación igual para todos los profesores. El modelo que está a debate propone una ayuda económica mínima para todos los profesores del centro, pero según Estruch, "el criterio del café para todos no sirve como estímulo".
AXIA opinó positivamente sobre la asistencia a las jornadas y la presencia de las máximas autoridades, lo que a su juicio significa la puesta de largo de una asociación cuyas propuestas han provocado recelos tanto en los sindicatos como en la Administración. "El tiempo nos está dando la razón en muchas de nuestras demandas", dicen sus portavoces.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...