Semana de movilización contra la reforma0
811 07/11/2005, 10:37 Agencias #Mobilitzacions, #LOE,
La oposición a la Ley Orgánica de Educación (LOE) llega esta semana a la calle con dos movilizaciones de signo opuesto: la huelga de mañana, 8 de noviembre, convocada por el Sindicato de Estudiantes y la manifestación del día 12 en Madrid, que encabezará la Confederación Nacional Católica de Padres de Alumnos (Concapa). CiU anunció que no asistirá a la manifestación como formación política, en tanto que el presidente del PP, Mariano Rajoy, expresó que comparte las reivindicaciones de los convocantes, pero no precisó si acudirá.
El Pleno del Congreso rechazó el jueves las enmiendas de totalidad que presentaron estos partidos al proyecto legislativo.
Sí la apoyan la Conferencia Episcopal (aunque los obispos que vayan lo harán a título personal), las patronales de enseñanza concertada FERE-CECA y EyG, que agrupan a más de 2.000 centros católicos en toda España, y varias decenas de organizaciones y asociaciones más.
Las diez organizaciones convocantes (de padres, centros, estudiantes y profesores) piden la retirada del proyecto porque, entre otros motivos, la ley "desconoce", a su juicio, los derechos y libertades educativas de la Constitución.
Entre éstos, precisan, el derecho de los padres a decidir sobre el tipo de educación que quieren para sus hijos y a elegir centro sin distinción, y el de los centros de promoción privada a recibir fondos públicos suficientes y definir su carácter o ideario. Insisten en que la "marginación" de la asignatura de religión no es el único motivo para manifestarse.
Concapa aduce hasta cuarenta razones más como falta de consenso para la reforma, que "no remedia" el fracaso escolar, provoca la "desvertebración" educativa, propicia "17 sistemas" de enseñanza distintos y "discrimina" a los centros concertados.
Entre los convocantes figuran CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza), CES (Confederación Nacional de Estudiantes), FEF (Foro Español de la Familia) y USO (Unión Sindical Obrera).
En el lado contrario, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga general en los institutos y una jornada de "lucha" y paro parcial en la Universidad con el lema "Zapatero, ninguna concesión a la derecha. Defendamos la educación pública". El mismo día 8, los alumnos se manifestarán en Galicia, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y veinte ciudades más, para que la reforma educativa beneficie a los hijos de los trabajadores, pues "carece" de inversión suficiente, "endurece" la selectividad y "privatiza" la educación pública.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...