¿Huelgas? ¿Para qué?0
905 09/11/2005, 09:18 La-Opinión-de-Málaga.-Manuel-Laza-Zerón- #Mobilitzacions, #LOGSE, #LOE, #LOCE,
Me aterra pensar que, finalmente, las ideologías se han apoderado de los sistemas educativos, sean cuales fueren sus siglas, (LOGSE, BUP, LOCE, LOE, ESO...), o están a punto de hacerlo. En al ámbito educativo los problemas de base son dos: hay un deficiente conocimiento y manejo de nuestra lengua materna, y un muy bajo nivel en matemáticas.
O sea, que en los "idiomas" en que se han de transmitir los otros conocimientos, la nave escolar hace aguas, o tiene el gobernalle en mal estado, o el casco lleno de eso que llaman "broma". Que se navega, pues, "embromado", lo que significa con lentitud y pesadez, y además con el timón mal enderezado... Lengua y Matemáticas, ahí es nada. Sin embargo, y pese a los rendimientos bajos, -que no significan bajos niveles de inteligencia, ¡ojo!; más bien, su mal aprovechamiento-, y pese a los problemas de convivencia entre alumnos, ( ellos entre sí, con el profesorado, en la propia familia... etc.), y la alarmante conflictividad que viene dándose en nuestras escuelas, colegios e institutos, en un pis pas, ¡hala, una huelga generalizada, con discursos de izquierdas y derechas, (¡?), lo va a resolver todo!. Pero, ¿qué resolver? Lo va a "embromar" más aún! Porque cualquier problema que, por complejo que sea, no tenga una adecuada y más bien simple formulación, más que un problema nos parece que es un galimatías.
Sitúo esta llamada a la huelga por mor de la dichosa LOE -lo mismo diría de tratarse de la LOCE, algo similar pensé a propósito de la LOGSE...,- en el marco más amplio de las hoy tan generalizadas huelgas alentadas por tales o cuales patronales. Que aquí, ni el PP representa a la sociedad española con la solución bajo el brazo, ni el PSOE es ¡la izquierda!, no. Los unos y los otros -cree éste que aquí escribe- se ciñen a distintos modelos de gobiernos dentro del marco, ya amplísimo y absorbente, de un capitalismo que sí que nos ha globalizado. Y punto. Lo demás son matices. Pero a lo que íbamos: la sensatez, en esto del sistema educativo y sus abordajes, está ausente, o casi; y el ambiente se nos embrutece a diario. La cuestión es: ¿por qué? Uno cree que el hecho de haber supeditado la formación ecuánime de una juventud , y también de una ciudadanía, al servicio,a los intereses del mercado laboral del gran capital, representado por las muy poderosas empresa que, en todos los países del llamado "primer mundo", se reparten el pastel del mundo entero, tiene algo que ver con el asunto. Pero uno es sólo uno, y lo que desde esa individualidad se estime, no tiene por qué ser la estimación más precisa: rehuyamos egocentrismos.
Sea todo ello como fuere, nos parece que lo de la libertad de educar, lo de religión sí, religión no, etc., no son sino excusas para, lateralizaciones de un problema que subyace. El trasfondo es -creemos- económico, más que ecuménico. Y siendo así, ¿para qué las huelgas? ¿Se saldrá de ellas con mejor formación? Lo dudo.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...