Por el Bachillerato0

575 25/11/2005, 08:40       #LOE,

Al ver el espectáculo que están dando los políticos de la izquierda y los de la derecha en relación con el proyecto de nueva Ley Orgánica de la Educación, tiene uno la impresión de que el sentido común se ha extraviado, y por eso todos lo llaman al mismo tiempo y desde todas partes.

Todos van a lo suyo. El PSOE quiere consolidar un sistema que pretende superar el fracaso escolar rebajando la exigencia de conocimientos -si prospera la ley se podrá pasar de curso con tres suspensos. Un planteamiento disparatado, porque para saber, hay que estudiar. El PP, a la contra en todo, parece tener un solo interés: el que los colegios concertados puedan seguir con la "doble financiación", la pública y la añadida de las cuotas extras fuera del concierto. Y que, además, puedan elegir a los alumnos. Elegir que, en este caso, es poder rechazar.

A mi modo de ver, tampoco los representantes de las asociaciones católicas que convocaron la manifestación de Madrid contra la LOE, defienden el interés del común. Ellos también van a lo suyo: a imponer a los demás su propio punto de vista sobre el lugar que debería ocupar la asignatura de Religión. No quieren una Historia de las religiones; quieren que la Religión sea la católica, y que sino es obligatoria, sí sea computable a la manera de cómo lo son las Matemáticas o la Lengua. ¡Y qué decir de los señores obispos metidos en política hasta la mitra defendiendo privilegios propios de otras épocas y de otro Régimen!

En este asunto nadie parece estar en su sitio. ¡Ah, si hubiera alguien tan generoso como para replantearlo todo y hablar de la Educación, pero no en términos políticos partidistas! Alguien que supiera lo que hay que saber para que la escuela, el colegio y el instituto fueran centros en los que los chicos aprendieran de dónde venimos (Historia), qué sabemos (Ciencias Naturales, Física, Química, Matemáticas), qué conviene saber (Idiomas, Nuevas Tecnologías, Ciencias Políticas), cómo expresar lo que sabemos (Lengua, Latín, tal vez Griego), qué podemos soñar (Literatura) y qué podemos pensar y esperar de la vida (Filosofía, Ética, Historia de las Religiones).

Alguien, en fin, capaz de defender el humilde, pero esencial, Bachillerato que todavía rige en lugares como Finlandia, el país que encabeza el escalafón europeo del rendimiento escolar.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal