La Codapa y la violencia escolar0
656 28/11/2005, 10:07 Granada-Hoy.-Eloisa-MarÃn-Gutiérrez-y-cinco-firmas-más #Violència escolar,
No nos sorprende a los profesores que en el programa Enfoques emitido el 8 de noviembre en la Segunda de TVE y dedicado a la violencia escolar, el presidente de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres de Alumnos (Codapa), José MarÃa Mesa Siles, cargase la responsabilidad de tal fenómeno en los profesionales de la docencia. Asegura que los sucesos de acoso son prácticamente exclusivos de alumno a alumno y no también hacia los profesores y que se producen como consecuencia de la inhibición de los docentes que, mientras tanto, "se dedican a tomar café".
Tampoco nos sorprende que se enseñen estadÃsticas para minimizar el número de bajas psiquiátricas derivadas de la violencia escolar, porque todos sabemos la realidad, ni que nos acuse de victimismo, de "estar llorando constantemente" ante la ausencia de disciplina en los centros públicos, como llegó a afirmar. Son consignas que el señor Mesa lleva repitiendo desde el verano juntos a otras iguales o incluso más graves, aunque el respeto de la violencia escolar le faltó su punto de vista sobre las medidas que contemplan la expulsión de alumnos con "conductas disruptivas", cuya anulación será el próximo objetivo de la Codapa. Lo que sà sorprende al profesorado es que una organización andaluza como la Codapa tenga poder para ocupar espacios en medios nacionales (no ha sido TVE la única) reconociéndosele asà una representatividad que contrasta con la escasa participación de padres en los centros de enseñanza a pesar de los canales que tienen para ello.
También sorprende que no ya secciones profesionales de grandes sindicatos, sino sobre todo la Administración educativa, representada en AndalucÃa por la ConsejerÃa de Educación y delegaciones provinciales, guarde un escandaloso silencio sin defender a quienes se suponen son sus afiliados y/o empleados.
Todo esto provoca en los docentes dos sensaciones relacionadas entre sÃ: una, de desamparo y otra, inmediata, de sospecha sobre el papel de la Codapa en relación con los intereses de la Administración educativa.
Y conviene que se haga una última reflexión: mientras se consientan afirmaciones como las del señor Mesa, hechas desde el resentimiento contra los profesores, mientras se identifique disciplina como algo elitista y reaccionario, mientras se rechace que el protagonismo exclusivo en los centros lo tienen alumnos y profesores y se considere la autoridad de estos contraria a una enseñanza democrática, nunca se podrá contar con los docentes en ningún proyecto educativo y sà se conseguirá una escuela pública sumidero de todos aquellos que no puedan pagarse la privada. ¿Es éste el objetivo?
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.