Cómo afectará la LOE a la enseñanza0

863 30/11/2005, 09:51       #LOGSE, #LOE, #LOCE,

Si la LOE se aprueba tal como ayer salió de la comisión de Educación del Congreso, habrá nacido una norma que a pesar de no tener el consenso político - faltará el voto del principal partido de la oposición-, ni contentar completamente a ningún grupo político, habrá limado las aristas más llamativas.

La LOE se parece en este sentido a una película surgida de la factoría Hollywood que antes de ser estrenada se pasa en una primera versión en un cine ante personas de distintos sectores sociales, y en función de sus críticas se van haciendo cortes en aquellas escenas que provocan más rechazo.

El ex ministro Alfredo Rubalcaba ha sido el gran negociador para corregir los excesos de la Logse (ley del PSOE de 1990) y la LOCE (ley del PP que no se llegó a aplicar) y, al mismo tiempo, satisfacer intereses tan variados como los que se derivan de incluir una referencia a "la moral del esfuerzo" (pedida por CiU), reforzar la autoridad de los directores (solicitada por las asociaciones de directivos de centros), fijar un compromiso de financiación (atendiendo la demanda de IU) o incluir la mención expresa a la "libertad de elección de los padres" (petición unánime de la escuela privada).

ENSEÑANZAS COMUNES

La Logse abrió un camino para resolver las demandas de comunidades autónomas como la catalana o la vasca. Los contenidos básicos de las materias ocupan el 65% del horario escolar y el resto se deja para los contenidos que fije cada comunidad (en las comunidades con lengua cooficial como Catalunya se reduce al 55%). Inicialmente se fijó el porcentaje del 65/ 55 como techo y ahora se establece como mínimo. Tal como ya existía.

RELIGIÓN

La Logse decía que "la enseñanza de la religión se ajustará a lo establecido en el acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español y, en su caso, a lo dispuesto en aquellos otros que pudieran suscribirse con otras confesiones religiosas". Además decía que la religión "será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos". La LOCE decía que habría un área obligatoria de religión con dos opciones: confesional y no confesional, pero no se llegó a aplicar. El PSOE pretendía que la asignatura de religión se remitiese a los acuerdos con la Santa Sede. Finalmente se vuelve a hacer mención explícita de que habrá oferta obligatoria y carácter voluntario para la religión confesional. A diferencia de la LOCE, la nota de religión no contará a efectos de becas ni de media de bachillerato. No cambiará nada.

SUSPENSOS

Se mantiene la normativa que aprobó el Gobierno del PP. Habrá una prueba extraordinaria para las asignaturas no aprobadas y será regulada por las administraciones educativas (algunas comunidades mantienen ahora los exámenes en septiembre, mientras que en Catalunya se hacen a finales de junio). La nueva ley dice que se repetirá curso si no hay una evaluación positiva en tres o más asignaturas. Como ahora.

FINANCIACIÓN

A diferencia de la inconcreción actual, ahora se acepta que en el plazo de cinco años se deberá llegar a la plena financiación de la escuela concertada. Una comisión establecerá el importe de los módulos para garantizar la absoluta gratuidad. Hasta que no concluya ese plazo no se sancionarán las aportaciones por parte de fundaciones.

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Se especifica en la LOE, de forma más rotunda, que excepcionalmente y con el acuerdo de alumno y padres se podrá iniciar los cursos de cualificación (para quienes no consiguen el título de la ESO) a los 15 años. La LOCE lo planteaba como una salida más normal. En Francia se acaba de anunciar que este tipo de cursos orientados al mercado de trabajo podrían iniciarse a los 14 años.

RESERVA DE PLAZAS

Las administraciones podrán reservar plazas en centros públicos y concertados exclusivamente hasta que acaba la inscripción. Se obliga a la reserva pero sólo hasta que se inicia el curso. Podrá haber un incremento por aulas del 10% para garantizar plazas para necesidades especiales.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal