Los funcionarios del Estado tendrán diez dÃas de permiso de paternidad0
590 08/12/2005, 15:18 La-Vanguardia.-Agencias
El Parlament tramita ya una ley que concede a los funcionarios de la Generalitat 4 semanas de permiso paterno al acabar el de la madre
Los empleados públicos disfrutarán de un permiso por paternidad de 10 dÃas y la baja por maternidad podrá ampliarse en cuatro semanas en sustitución del permiso de lactancia, según un plan integral para la conciliación de la vida personal y laboral en la Administración presentado ayer.
Actualmente, los padres pueden librar dos dÃas por el nacimiento de un hijo, mientras que el descanso maternal es de 16 semanas, que pueden ser compartidas en parte por el padre. Existe además un permiso de lactancia de un hijo menor de nueve meses que da derecho a una hora de ausencia del trabajo, que es el que podrÃa sustituirse voluntariamente por más dÃas de baja maternal. El plan Concilia, presentado por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, prevé ampliar la reducción de jornada a quienes tengan a su cuidado directo hijos menores de 12 años o personas con discapacidad. Otra de las medidas es la posibilidad de que los funcionarios soliciten una reducción de la jornada en un 50% con carácter retribuido, durante un mes para atender a un familiar en primer grado en caso de enfermedad muy grave. Concilia amplÃa hasta tres años el periodo de excedencia para cuidado de hijos o familiares.
El proyecto flexibiliza también los horarios de los funcionarios, cuya jornada laboral no podrá rebasar nunca las 18 horas. "Los empleados públicos no van a trabajar menos, van a trabajar mejor", afirmó Sevilla. El plan prevé nuevas medidas de apoyo a empleadas públicas que sufran violencia doméstica, que podrán solicitar un traslado y tendrán derecho a una excedencia para hacer efectiva su protección. El texto recoge igualmente nuevos derechos para el cuidado de personas dependientes, por adopción, por formación continua o por partos prematuros. El ministro afirmó que las medidas serán efectivas a partir de enero, exceptuando las relativas al permiso de paternidad, que tienen que someterse a una reforma legislativa.
Sobre ese particular, Sevilla explicó que al Gobierno le gustarÃa ampliar esta medida, aunque de momento el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, está trabajando para que el permiso sea de al menos siete dÃas en los diferentes ámbitos laborales.
En Catalunya, el Govern se avanzó con una ley que entró en el Parlament en el mes de junio. Según esta propuesta se concede a los padres funcionarios un permiso de paternidad de cuatro semanas (20 dÃas laborales) cuando la madre acabe su permiso y vuelva a trabajar. En el caso de las familias monoparentales, la madre podrá sumar estos dÃas. En lo que se refiere al permiso de lactancia, la ley catalana permite a las madres compactar las 100 horas en jornadas laborales adicionales. Según Rut Carandell, secretaria de Administració i Funció Pública del Departament de Governació, la propuesta recoge en buena parte los puntos avanzados por la ley catalana. Carandell destaca el hecho de que algunas de esas opciones puedan extenderse a todos los trabajadores mediante una ley de conciliación de la vida familiar.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.