Sindicatos de profesores y estudiantes contra la LOE0

896 14/12/2005, 10:53       #Mobilitzacions, #LOE,

Organizaciones de izquierdas que agrupan a estudiantes y profesores han convocado para hoy una huelga y diversas manifestaciones contra la Ley Orgánica de Educación (LOE), por considerar que el texto que será aprobado previsiblemente mañana en el Congreso no defiende adecuadamente la enseñanza pública.

El proyecto de ley también se ha encontrado con la oposición frontal de algunas organizaciones conservadoras de padres y profesores que, entre otros aspectos, creen que no permite decidir a las familias la formación religiosa y moral de sus hijos.

Los convocantes de los actos de protesta del miércoles - el Sindicato de Estudiantes y las organizaciones sindicales de profesores STEs y CGT - consideran que la LOE es insuficiente en la defensa de la enseñanza pública y lleva a una progresiva privatización de la educación.

La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la enseñanza (STEs), bajo el lema "Por una reforma educativa que aporte más y mejor escuela pública", llevará a cabo una "jornada de lucha" con distintos actos previstos en todas la capitales.

"Especialmente lamentable resulta el hecho de que (...) la LOE haya podido pasar ante parte de la opinión pública como una ley de izquierdas e incluso radical, cuando lo cierto es que supondrá la multiplicación de las concesiones y los privilegios para la enseñanza concertada de la iglesia católica", dijo en un comunicado.

El Sindicato de Estudiantes también considera que durante la tramitación parlamentaria la ley ha dado un "giro a la derecha", añadiendo privilegios a la educación privada-concertada.

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado una huelga estatal y movilizaciones para pedir al Gobierno que, "siendo coherente con su programa electoral, escuche a toda la sociedad civil que defiende una educación pública de calidad y laica".

Aunque defendiendo argumentos diferentes en contra de la LOE, el Partido Popular anunció el martes que en las comunidades autónomas donde gobierna se aplicarán si la ley de educación sale adelante una serie de normas que garanticen una formación común y que prevén entre otras medidas la celebración de exámenes en septiembre y evaluaciones externas.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal